14 abr. 2025

Abdo sobre críticas de Acevedo: “Respeto este tiempo de dolor”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no quiso responder a los cuestionamientos que realizó en su contra el gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, tras el asesinato de su hermano e intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo.

Mario ABdo PM.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su recorrido por Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

Durante su visita por el Departamento de Concepción, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló sobre la lucha contra el crimen organizado y los asesinatos del fiscal Marcelo Pecci y del intendente de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo, a los que consideró unas víctimas inocentes dentro del combate a la criminalidad.

Consultado acerca de las críticas que realizó en su contra el gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, tras el asesinato de su hermano, el mandatario manifestó que respeta el tiempo de dolor que atraviesa la familia, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Acevedo señaló que Abdo Benítez “no tiene huevos” para enfrentar al crimen organizado. Además de su hermano José Carlos, su hija Haylee Carolina Acevedo y otras tres personas fueron asesinadas a tiros, en octubre del año pasado, en el marco de una presunta disputa entre narcos en la zona.

Nota relacionada: “Ya no espero nada del Gobierno”, afirma gobernador de Amambay

“Yo respeto mucho y más en este tiempo de dolor. Yo hablé por teléfono con él (Ronald Acevedo) y tuve una conversación amena. No voy a hablar de lo que hablamos con él de manera privada. Le llamé a darle mi solidaridad cuando me enteré de lo sucedido”, mencionó.

El jefe de Estado recordó la amistad que tenía con el otro hermano de la familia, el diputado fallecido Robert Acevedo.

Asimismo, Acevedo cuestionó que tras el fallecimiento de su hermano ni siquiera recibió los pésames del Poder Ejecutivo. “Creo que les molestaron mis declaraciones que ni los pésames me dieron”, sentenció.

También puede leer: Abdo afirma que el crimen organizado paga a parlamentarios, fiscales, policías y militares

En conferencia de prensa, este lunes, el gobernador mencionó que desconfía del Gobierno y de la Policía Nacional y señaló que actualmente tiene el teléfono cortado con las autoridades.

Durante un acto inaugural de tramos de ruta, el presidente afirmó que el crimen organizado ha permeado la sociedad paraguaya pagando a políticos, parlamentarios, fiscales y otras autoridades.

Reafirmó su lucha frontal contra el crimen organizado y sus positivos resultados, como se puede ver con el operativo A Ultranza Py, que desarmó buena parte de grupos criminales y vinculados al narcotráfico. Además, reiteró que espera que los avances y las mejoras que se dan en el país sirvan de “homenaje a todas las víctimas de violencia”.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.