14 abr. 2025

Abdo desarrolla jornada de inauguraciones y aportes en Itapúa

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó una intensa jornada en el Departamento de Itapúa, este jueves.

Credito Agrícola Itapúa.jpeg

Con la presencia del presidente de la República se inauguró la sede propia del Crédito Agrícola de Habilitacion de Itapúa. Foto: Antonio Rolín.

La jornada del jefe del Ejecutivo en Itapúa inició con la inauguración de la sede propia del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en la localidad de Capitán Miranda, luego de 40 años de servicio en la zona, y la verificación de nuevas especies de trigo en el Centro de Investigación del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

En la oportunidad, el mandatario destacó la labor del CAH, principalmente, para enfrentar las consecuencias de las medidas sanitarias adoptadas en la pandemia del Covid-19.

“Hay que recordar que la banca pública, tanto el Banco Nacional de Fomento como el Crédito Agrícola de Habilitación fueron los dos entes crediticios que más presencia tuvieron en el momento que necesitaban los sectores productivo y comercial, estuvieron mucho más presentes que el sector privado”, señaló el presidente Mario Abdo Benítez.

Asimismo, subrayó que el CAH asistió casi a 70% de nuevos clientes en los últimos cuatro años, con lo cual la cartera crediticia aumentó considerablemente.

“Nuestra cartera era de G. 260.000 millones, hoy estamos en más de G. 460.000 millones de la cartera del CAH, con una morosidad de alrededor del 6,5%. Eso significa que el CAH se expandió, tuvo mayor alcance y todavía la tasa de morosidad está a niveles controlables”, dijo al tiempo de destacar la construcción de 50 nuevas oficinas de la institución a nivel país, de las cuales 14 están por inaugurarse en Itapúa.

Ante la consulta de la prensa, el mandatario habló sobre el estudio de la ciudad de Encarnación y dijo que dio la orden de que sigan los trabajos hasta completar la capacidad de diseño; es decir, llegar a las 30.000 localidades como pide la dirigencia deportiva de la capital de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

Foto: Antonio Rolín.

“Ya dimos las instrucciones, estamos trabajando para que las obras continúen hasta llegar a las 30.000 localidades”’, indicó el mandatario.

Por otro lado, en la localidad de Capitán Miranda, el jefe de Estado visitó también el local del IPTS para la verificación de nuevas especies de trigo. Posteriormente, la comitiva se trasladó hasta la ciudad de Encarnación, para la inauguración de 10 nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF) en Itapúa, construidas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública, financiadas por el BID y el Consejo Local de Salud. En tal sentido, se cumplieron dos actos en las USF de Santa María CONAVI, y Santa María Sector I.

El presidente de la República también participará este jueves de la habilitación del Laboratorio de Mecánica Automotriz en el Colegio Técnico Nacional y Centro de Entrenamiento Vocacional Arq. Raúl Benítez Perdomo, de Encarnación, financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú Binacional y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). En la ocasión se hará además entrega de aportes por parte del Gobierno Nacional.

Asimismo, se prevén otras inauguraciones en la ciudad de Coronel Bogado, entre ellas, aulas en la Escuela N° 68 Carlos Antonio López, construidas por el Gobierno Nacional, a través del MEC; la sede del Crédito Agrícola de Habilitación, mejoras en la sede del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), y la USF Santa Librada, financiada por el BID.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.