11 may. 2025

Abdo desea “nueva era” en Fiscalía sin esperar ayuda de “otro país”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó que tiene muchas esperanzas de que se inicie una “nueva era” en el Ministerio Público de la mano de Emiliano Rolón, el próximo fiscal general del Estado, sin esperar ayuda de “otro país”.

Presidente Mario Abdo Benítez.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Alto Paraná este martes.

Foto: Wilson Ferreira.

El presidente Mario Abdo Benítez visitó en la mañana de este martes la Subestación Yguazú de 500 kV de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en Alto Paraná, y en la ocasión habló con los medios.

Fue consultado acerca del término del mandato de Sandra Quiñónez en la Fiscalía General del Estado, quien será sucedida por Emiliano Rolón, cuyo juramento será este jueves ante la Cámara de Senadores, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Emiliano Rolón apunta a “destruir todas las roscas que existen”

“Para que haya credibilidad y mejore la calidad de nuestra democracia, los organismos tienen que trabajar de manera más efectiva”, respondió el jefe del Ejecutivo.

En este sentido, resaltó que en varias ocasiones cuestionó la gestión de Quiñónez, considerada protegida política y leal al ex presidente de la República Horacio Cartes, a quien Estados Unidos lo designó “significativamente corrupto” y sancionó financieramente.

Lea más: Cercada por críticas, fiscala general asegura que sí investiga a Cartes

“Tenemos mucha esperanza de una nueva era, de una nueva etapa en la Fiscalía”, enfatizó sobre el punto Mario Abdo Benítez.

Abogó por un Ministerio Público que ya no esté “subordinado” a ningún poder de turno e “independiente”, que tenga el “coraje” de servir a la Justicia paraguaya.

Le puede interesar: Senado convoca a sesión extra para juramento del nuevo fiscal general

“No esperamos que otros países vengan a hacer Justicia donde nosotros tenemos que hacer”, enfatizó el presidente de la República.

Sandra Quiñónez pasó por cuatro intentos de juicio político en su contra, para ser destituida de su cargo, pero en la Cámara de Diputados, mayoritariamente cartista, no se logró reunir los votos suficientes para llevar adelante el proceso.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.