07 may. 2025

Abdo destaca jornada cívica en las Municipales 2021

El presidente Mario Abdo Benítez celebró la participación ciudadana en las Elecciones Municipales 2021. Afirmó que desde este lunes se trabajará con todos los nuevos jefes comunales.

Mario Abdo.png

El presidente Mario Abdo Benítez llegó a primeras horas al local de votación.

Foto: Enrique Villamayor.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió un mensaje sobre las Municipales 2021, en el que celebró la participación ciudadana.

“Una gran jornada cívica más. La democracia paraguaya se fortalece con cada proceso electoral. A partir de mañana trabajaremos con todos los intendentes electos pensando siempre en el progreso de nuestro Paraguay”, escribió en su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Elecciones Municipales: Sin mayores incidentes, cierran locales de votación

La Asociación Nacional Republicana (ANR) se quedó con la ciudad más importante del país, como lo es la capital, donde el candidato colorado Óscar Nenecho Rodríguez se impuso para la Intendencia. El liberal Eduardo Nakayama reconoció la derrota ante la Lista 1. Sin embargo, la ANR perdió en Ciudad del Este y Encarnación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La jornada cívica inició a las 7.00 de este domingo, las Elecciones Municipales se llevaron a cabo por primera vez con las listas desbloqueadas y máquinas electrónicas de votación.

También puede leer: Nenecho se impone en Asunción, pese a denuncias de irregularidades en su gestión

Para las Elecciones Municipales de este domingo fueron habilitados 4.644.536 electores, y se establecieron 1.135 locales de votación en todo el país.

En total fueron 5.823 cargos renovados, entre ellos 261 intendentes, 2.781 concejales y 2.781 ediles suplentes.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.