10 abr. 2025

Abdo destaca obras y no menciona reclamo docente y de médicos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este miércoles en Misiones su gestión durante la pandemia del Covid-19, como también las obras, ignorando las críticas y no hablando de la gran movilización de médicos y docentes en la capital, además de la suba de productos.

Mario Abdo.jpg

Mario Abdo Benítez destacó las obras de infraestructura que se están ejecutando e inaugurando en su Gobierno.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó de la inauguración de una Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS) en San Juan Bautista, Misiones, donde aprovechó para destacar nuevamente las obras de su Gobierno y las decisiones que considera resultaron ser las más acertadas durante la pandemia.

El mandatario describió su Gobierno sin mayores cuestionamientos y destacando las obras realizadas. No mencionó el caldeado ambiente en la capital del país, que tiene a médicos y docentes movilizados, además de la suba generalizada de una gran cantidad de productos, que afecta a la ciudadanía.

Lea más: Mario Abdo compara a Caaguazú con Miami y desata burlas

Abdo Benítez aseguró que se encuentra cumpliendo los compromisos que realizó en el proceso electoral y recordó que en Misiones inauguró tres meses después de asumir, antes de la pandemia, las primeras camas de Terapia Intensiva, en más de 200 años.

“Nuestra política del fortalecimiento de la salud pública no empezó con la pandemia, obviamente aceleraron y redireccionaron recursos para enfrentar esta realidad, pero nuestra política de fortalecimiento empezó cuando me decidí a ser candidato a presidente de la República”, expresó.

Asimismo, rememoró que en un momento de la pandemia Paraguay se quedó por tres horas sin oxígeno y que afortunadamente Brasil autorizó la exportación, como también que decidió aplicar la cuarentena a sabiendas de que el sistema de salud no aguantaría y que finalmente el pico más alto de la pandemia se dio muchos meses después, con 16.000 nuevos trabajadores de blanco y 800 camas de Terapia Intensiva.

Entérese más: Viceministro de Economía pide conciencia a médicos y docentes “por saldo rojo”

“No sabíamos cuánto iba a durar, tomé esa decisión de la cuarentena con el primer contagiado, no sabía cómo nos iba a ir”, manifestó.

A su vez, destacó que Paraguay fue el único país que nunca retrocedió en su cuarentena y que pese a lo que se decía, Paraguay fue el que menos cayó económicamente en la región, además de registrar una recuperación del 14% y de tener la menor tasa de aumento del desempleo.

“Las decisiones correctas hay que tomar, aunque aparentemente van a tener un alto costo”, afirmó.

Marito detalló que se pretenden establecer 14 hospitales del IPS en diferentes distritos, como también otros de gran complejidad, como es el de Coronel Oviedo, que prevé una inversión de USD 60 millones, “la obra más importante en toda la era democrática”, y el de Encarnación, de USD 80 millones, que aseguró estaban planificados antes de la pandemia.

También aseveró que es el Gobierno que más ruta asfaltada hizo en la historia del Paraguay y con pandemia, además de mencionar obras relacionadas a Yacyretá e Itaipú, como el brazo de Aña Cuá y la subestación prevista para el 2022 para el retiro de toda la energía que le corresponde al país.

Finalmente, el titular del Ejecutivo habló de las elecciones municipales de este domingo y pidió que sea una fiesta, donde se elijan autoridades que gobiernen para el pueblo.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.