18 feb. 2025

Abdo dice que opiniones sobre su gestión se construyeron con noticias negativas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, salió al paso de las críticas que recibe su gestión al cumplirse su tercer año de mandato. El mandatario señaló que durante la pandemia la gente se quedó en su casa y vio noticias, “que no eran las mejores”.

abdo benítez

Analistas coinciden en que el presidente de la República demuestra una gestión débil y sin liderazgo, marcada por la corrupción.

El presidente Mario Abdo Benítez habló este miércoles tras la inauguración de la pavimentación asfáltica del tramo San José -Tebicuary, conocido como la ruta de la Caña, que une los departamentos de Caaguazú y Guairá.

El mandatario valoró la importancia de esta obra y recordó que formó parte de uno de los compromisos de su campaña.

El mandatario aprovechó la ocasión para, una vez más, señalar que le toca gobernar durante una de las peores coyunturas. Aseguró, que tras su salida, la gente podrá valora con “verdad” las obras que realizó.

Respecto a las críticas que se dan hacia su gestión y las impresiones negativas que hay hacia su gobierno, Abdo Benítez aseguró que las opiniones son válidas, pero muchas veces estas se construyen desde los sentimientos.

Lea también: Mario Abdo dice que sus 3 años son “los más duros” de un periodo presidencial

“La pandemia golpeó al mundo y la crisis económica a nuestra economía. La gente se quedó en su casa mirando las noticias y no eran las mejores, o lo que pasaba en la economía, la gente se quedó sin trabajo y hubo un malestar ciudadano que manejar y que de a poco vamos saliendo de la crisis”, aseguró.

El jefe del Ejecutivo dijo que su gobierno tuvo que administrar las situaciones adversas y generar estabilidad en tiempo de inestabilidad. “Dos juicios políticos y venimos de a poco tratando de sacar adelante”, refirió.

“Las opiniones son válidas en una democracia, vienen de los sentimientos, de odio, rencor, rabia, rumor, pichadura, de la razón, de la manipulación de la verdad. Está la opinión pública y la publicada, pero también está la verdad, así como la opinión construida con argumentos”, enfatizó.

El mandatario dijo que los resultados de su gestión “se pueden medir en números” y estos no se pueden discutir. Señaló, una vez más, que su gobierno superará a Alfredo Stroessner en cantidad de rutas asfaltadas.

Relacionado: Mario Abdo Benítez: “Critican que soy flojo porque no me meto con el Poder Judicial y Fiscalía”

“Somos el único país de la región donde aumentó la pobreza, pero disminuyó la pobreza extrema en plena pandemia, y lo dice Cepal, no el presidente”, remarcó.

Por otro lado, Abdo Benítez criticó a los sectores políticos que quieren emular modelos que “fracasaron en otros países”, como en Venezuela. “Algunos están con un discurso engañoso, demagógico e irresponsable, que nos va a destruir a todos”, dijo.

A más de la mitad del periodo de mandato del presidente Mario Abdo, la mayoría de las personas sienten incertidumbre, angustia y enojo en el contexto nacional, según revela la encuesta del Celag.

Lea también: El 55% manifiesta sensaciones negativas sobre la situación del país

El tercer año de su mandato llega en medio de una incertidumbre política y la fiebre por el periodo electoral de cara a las municipales del 10 de octubre y las internas para las presidenciales del 2023.

Analistas coinciden en que el presidente de la República demuestra una gestión débil y sin liderazgo, marcada por la corrupción.

Más contenido de esta sección
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.