02 abr. 2025

Abdo dice que romper con Taiwán sería un “error histórico”

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, advirtió el sábado que sería un “error histórico” si su sucesor rompe las relaciones con Taiwán en favor de China, al término de una visita a la isla.

marito.png

Paraguay es uno de los 14 países que reconocen oficialmente el Gobierno de Taipéi frente a Pekín.

Foto: @PresidenciaPy

Paraguay es uno de los 14 países que reconocen oficialmente el Gobierno de Taipéi frente a Pekín, que considera a Taiwán como parte del territorio chino y que no renuncia a recuperar algún día, incluso por la fuerza.

Pero las relaciones diplomáticas que Taiwán mantiene desde hace 65 años con Paraguay podrían estar en peligro porque el candidato de la oposición, Efraín Alegre, manifestó que cambiaría el reconocimiento a Pekín si resulta elegido en las elecciones presidenciales de abril.

Según el presidente, sería un error romper el “destino común” compartido por Paraguay y Taiwán.

Lea más: Mario Abdo elogia a Taiwán como “faro de la democracia”

“Va a ser un error histórico si el próximo presidente no hace una evaluación seria y responsable sobre la alianza histórica que forma parte ya hoy de nuestra cultura común”, dijo Abdo Benítez en una conferencia de prensa en Taipéi.

“Creo que es lo mejor para mi país seguir profundizando estos lazos de amistad”, añadió.

“Sería un torpe político cualquier líder que proponga un cambio, sería algo que va a perjudicar definitivamente la posibilidad de prosperidad de nuestros países”, aseguró.

América Latina ha sido un campo de batalla diplomático clave para China y Taiwán desde que ambos se separaron en 1949 tras una guerra civil.

Le puede interesar: Mario Abdo llega a Taiwán para una visita oficial de 4 días

China ha pasado décadas convenciendo a los aliados diplomáticos de Taiwán para que cambien de bando y logró que ocho lo hicieran desde que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, asumió el cargo en 2016.

Paraguay es uno de los pocos aliados que le quedan a Taiwán en América Latina, después de que en los últimos años Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua decidieron reconocer a Pekín.

El Gobierno taiwanés acusó a China en el 2021 de intentar atraer a Paraguay a cambio de vacunas contra el Covid-19, cuando el país luchaba contra las crecientes cifras de contagios.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), se refirió al decreto que había dejado advirtiendo sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 53 abordamos el caso conocido como la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba del mismo.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.