11 may. 2025

Abdo dice que romper con Taiwán sería un “error histórico”

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, advirtió el sábado que sería un “error histórico” si su sucesor rompe las relaciones con Taiwán en favor de China, al término de una visita a la isla.

marito.png

Paraguay es uno de los 14 países que reconocen oficialmente el Gobierno de Taipéi frente a Pekín.

Foto: @PresidenciaPy

Paraguay es uno de los 14 países que reconocen oficialmente el Gobierno de Taipéi frente a Pekín, que considera a Taiwán como parte del territorio chino y que no renuncia a recuperar algún día, incluso por la fuerza.

Pero las relaciones diplomáticas que Taiwán mantiene desde hace 65 años con Paraguay podrían estar en peligro porque el candidato de la oposición, Efraín Alegre, manifestó que cambiaría el reconocimiento a Pekín si resulta elegido en las elecciones presidenciales de abril.

Según el presidente, sería un error romper el “destino común” compartido por Paraguay y Taiwán.

Lea más: Mario Abdo elogia a Taiwán como “faro de la democracia”

“Va a ser un error histórico si el próximo presidente no hace una evaluación seria y responsable sobre la alianza histórica que forma parte ya hoy de nuestra cultura común”, dijo Abdo Benítez en una conferencia de prensa en Taipéi.

“Creo que es lo mejor para mi país seguir profundizando estos lazos de amistad”, añadió.

“Sería un torpe político cualquier líder que proponga un cambio, sería algo que va a perjudicar definitivamente la posibilidad de prosperidad de nuestros países”, aseguró.

América Latina ha sido un campo de batalla diplomático clave para China y Taiwán desde que ambos se separaron en 1949 tras una guerra civil.

Le puede interesar: Mario Abdo llega a Taiwán para una visita oficial de 4 días

China ha pasado décadas convenciendo a los aliados diplomáticos de Taiwán para que cambien de bando y logró que ocho lo hicieran desde que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, asumió el cargo en 2016.

Paraguay es uno de los pocos aliados que le quedan a Taiwán en América Latina, después de que en los últimos años Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua decidieron reconocer a Pekín.

El Gobierno taiwanés acusó a China en el 2021 de intentar atraer a Paraguay a cambio de vacunas contra el Covid-19, cuando el país luchaba contra las crecientes cifras de contagios.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.