07 abr. 2025

Abdo evalúa cuarentena inteligente y pide a la gente ser responsable

El presidente de la República, Mazzoleni y Acevedo se reunieron para hacer una valoración de la fase 2. Preocupan al Gobierno un posible brote del Covid-19 y el relajamiento de la ciudadanía.

En la mira. El presidente, reunido ayer con sus ministros. No se descarta volver a la cuarentena total si se disparan casos.

En la mira. El presidente, reunido ayer con sus ministros. No se descarta volver a la cuarentena total si se disparan casos.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, evaluó ayer junto al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el titular de la cartera del Interior, Euclides Acevedo, la primera semana de la cuarentena inteligente en su fase 2. De hecho, ayer fue la primera vez que se hizo público este tipo de encuentros, y tiene que ver con la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud y el relajamiento de las normas sanitarias por parte de la ciudadanía, atendiendo la gran cantidad de casos de coronavirus que se dieron nuevamente en los últimos días.

“Estamos evaluando la cuarentena inteligente junto a los ministros de Salud e Interior. Depende de cada uno de nosotros el poder seguir avanzando en las fases. Cuidémonos entre todos y seamos responsables ¡No perdamos todo lo que hemos avanzado!”, escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial en las redes sociales.

La reunión se realizó en el patio de la residencia presidencial y se extendió por varias horas, según fuentes cercanas. No obstante, ninguno de los que estuvieron reunidos dio detalles.

Relajamiento. La segunda fase de la cuarentena inteligente permitió un cierto relajamiento de las medidas sanitarias para mitigar la propagación masiva del Covid-19. En Asunción se registró una fiesta con 30 personas y en Pedro Juan Caballero un bar abrió sus puertas para que un grupo de amigos juegue billar.

A pesar de que las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a no relajarse y cumplir con las medidas sanitarias, la realidad es que una gran mayoría sale a las calles sin tapabocas, los buses van repletos, no se respeta el distanciamiento social e incluso ya volvieron las fiestas y los encuentros entre amigos.

Este hecho preocupa sobremanera al Gobierno, atendiendo a que un posible brote del virus y una eventual circulación comunitaria echarían por tierra todo el esfuerzo de casi 80 días.

Sin embargo, al Gobierno se le suman además el hastío y el descrédito ciudadano por hechos de corrupción en plena pandemia que salpicaron al entorno de Abdo Benítez, por lo que todo podría desbordarse, situación que le jugaría en contra.

Riesgo. La vigencia de la fase 2 de la cuarentena inteligente arrancó del 25 de mayo e irá hasta el 14 de junio del 2020. El horario permitido para circular es desde las 5:00 hasta las 21:00. También dispone la obligatoriedad del uso de las mascarillas (tapabocas) en todos los lugares cerrados, en la vía pública, transporte público y en aquellos en los que no se pueda mantener el distanciamiento físico.

Desde los distintos servicios del Ministerio de Salud Pública (MSP) detectaron un cierto relajo por parte de la ciudadanía; en paralelo, se identificaron focos de transmisión localizada de Covid-19 y el riesgo de dispersión en la comunidad.

El viernes pasado, Julio Mazzoleni, ministro de Salud, avisó en varios momentos de su alocución en conferencia de prensa que bajar la guardia “sí representa un peligro”; sobre todo un riesgo para avanzar a la siguiente fase de la cuarentena inteligente, por lo que ahora la fase 3 está en serio riesgo.

Euclides Acevedo también manifestó el pasado viernes que una sola persona que esté contagiada con el Covid-19 puede ocasionar una catástrofe viral y por eso exhortó a respetar las normas establecidas por el Ministerio de Salud para no volver a la cuarentena total.