21 may. 2025

Abdo habla de “enorme manipulación” tras humillación a hombre en Villarrica

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló sobre su polémica reacción tras la súplica de un hombre por medicamentos para su hermano con Covid-19. El mandatario afirmó que todo se trató de una “enorme manipulación”.

Parche. El doctor Carlos Barreto    entrega las  200 ampollas de midazolam al taxista Joel Oviedo.

Parche. El doctor Carlos Barreto entrega las 200 ampollas de midazolam al taxista Joel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Abdo Benítez aseguró que para su Gobierno representa un “enorme desafío” mantener toda la infraestructura que se está realizado en el sistema de sanitario. “Se garantiza hacer el mayor esfuerzo”, expresó.

El mandatario visitó este viernes la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, desde donde se refirió sobre su polémica reacción ante la súplica de un hombre por medicamentos para su hermano, en Villarrica.

“Hay una gran manipulación con mucha maldad. Yo estaba hablando con el periodista Nino Silguero, quien es un amigo, él me dijo que había un señor que necesitaba hablar, yo me referí a él y le dije que no había problema, que no soy médico, pero que me haría cargo”, afirmó.

Abdo Benítez aseguró que sus expresiones fueron descontextualizadas. “Se sacó una parte, se inventó que le dije al señor. Esta es una enorme manipulación que duele, pero estamos acostumbrados y hay que seguir trabajando”, añadió.

abdo en pilar

Lea además: Tras humillación de Mario Abdo, hombre recibe “solución” para su hermano con Covid

Entre lágrimas y desesperación, un taxista de Villarrica llegó hasta un acto oficial y exigió a las autoridades estatales que garanticen medicamentos gratuitos para su hermano internado en Terapia Intensiva por un cuadro de Covid-19.

Por su parte, Mario Abdo fue consultado ante la situación de Oviedo, indicando: “yo no soy médico”, al tiempo de señalar que pedirá a los encargados que asistan al hombre. “Si hay un costo, avisame. Yo voy a cubrir”, se le puede escuchar después al jefe de Estado.

La reacción del mandatario fue considerada como una falta de sensibilidad y derivó en la indignación ciudadana en las redes sociales.

El Ministerio de Salud informó que se entregó la medicación al trabajador para dar una “solución” a la problemática, “siguiendo las indicaciones del presidente”.

Lea más: “No soy médico”, responde Mario Abdo ante desesperado pedido por medicamentos

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que el Estado gasta G. 15 millones diarios por un paciente internado en Terapia Intensiva, pero a pesar de que el sistema público debería velar por la protección económica equitativa de las familias aquejadas por problemas de salud, miles de personas deben recurrir a los gastos catastróficos.

Recientemente, se dio el caso de una familia que gastó G. 42 millones en medicamentos e insumos hospitalarios por un allegado con Covid-19 en un hospital público. De los 29 días, 14 de ellos estuvo internado en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.