18 may. 2025

Abdo no vetó extensión de mandatos para no “enfrentarse” con el Congreso

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que decidió no vetar la ley por la cual se extiende por un año el mandato de los intendentes y concejales de todo el país, para evitar “enfrentarse” con el Congreso.

Este lunes venció el plazo para que el Ejecutivo vete el proyecto de ley que amplía por un año el mandato de intendentes y concejales de las diversas municipalidades del país. La normativa quedó promulgada y podría implicar un importante gasto para el erario público.

Durante su presencia en Santa Rita, Alto Paraná, Mario Abdo Benítez fue consultado sobre la promulgación automática de la ley que permitirá a las administraciones de las autoridades municipales electas en las elecciones del año 2021 ser prorrogadas hasta el año 2026.

El titular del Ejecutivo justificó que no vetó la propuesta, ya que, de haberla objetado, el Congreso, probablemente, se ratificaría en su decisión. Dijo que no desea enfrentarse al Poder Legislativo.

Lea también: TSJE pide vetar ley que amplía mandato de intendentes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El Congreso, donde están todas las fuerzas representativas del país, aprobó esa ley. Yo no puedo estar enfrentándome cada rato con el Legislativo. Hace poco veté lo de los ex obreros, que sí es una responsabilidad del Ejecutivo. Si vetaba esta ley, donde tenemos responsabilidad compartida, ellos lo iban a rechazar. Ahora debo abocarme al Presupuesto General de la Nación”, dijo el mandatario.

La propuesta de ley había sido planteada debido a que el periodo municipal 2015-2020 fue extendido hasta el año 2021 ante la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, por lo que intendentes y concejales estuvieron seis años en sus cargos.

La Cámara de Diputados dio media sanción a la normativa el pasado 29 de setiembre, cuando varios parlamentarios se mostraron en contra. Kattya González, de Encuentro Nacional, por ejemplo, señaló que constituye un atropello a la Constitución Nacional y las leyes.

Nota relacionada: TSJE: Ampliar mandato de intendentes implicará un gasto enorme para el Estado

En tanto, otros legisladores de la bancada cartista y otros liberales se mostraron a favor y recordaron el artículo 250 del Código Electoral, donde se prevé que las autoridades municipales deben cumplir un periodo de cinco años.

Posteriormente, el 3 de noviembre pasado, la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley con 24 votos a favor, mientras que 12 senadores votaron por el rechazo, uno se abstuvo y ocho estuvieron ausentes.

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se pronunciaron en contra de la ley, señalando que esto implicaría una gran inversión del Estado, puesto que se realizarían elecciones tres años consecutivos. Además, se mencionaba que las campañas electorales no van a parar, por lo que se someterá a la ciudadanía a periodos muy continuos.

Más contenido de esta sección
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.