21 may. 2025

Abdo pide reflexionar sobre la ley de autoblindaje, sin anticipar su decisión

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló sobre la necesidad de reflexionar y hacer un debate más profundo sobre la ley autoblindaje, el cual se encuentra en estudio para su promulgación o veto. Si bien reiteró que un cambio de mayorías por ley es inconstitucional, habló de ciertas incongruencias.

Diputados.jpg

Diputados dieron media sanción a ley que deroga el autoblindaje.

Diputados

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, conversó con los medios de comunicación tras un acto oficial y anunció que para este jueves se terminará el estudio jurídico del proyecto de ley conocido como autoblindaje, que debe vetar o promulgar. Hasta el lunes tiene tiempo para rechazar el documento sancionado por el Congreso.

Si bien se ratificó que modificar las mayorías a través de una ley es inconstitucional, el jefe de Estado instó a hacer un análisis político más profundo sobre el tema. Abdo Benítez ya vetó un proyecto similar anteriormente.

No obstante, el mandatario habló sobre la necesidad de reflexionar sobre el número de votos que hoy se requieren para destituir a un legislador, con una simple mayoría.

En ese sentido, significó que el Partido Colorado hoy en día cuenta con una mayoría propia en el Congreso y tiene suficientes votos para la pérdida de investidura de cualquier parlamentario de la oposición.

Lea más: El Congreso sanciona autoblindaje y hay vía libre a más impunidad

Recordó que el Congreso ya utilizó una mayoría simple para expulsar a un legislador. En contrapartida, indicó que para sancionar a un parlamentario se necesitan de dos tercios.

Es decir, la Cámara de Senadores tiene 45 representantes. Para la expulsión de uno de ellos, se requiere de una simple mayoría de 23 votos, mientras que para establecer una sanción se necesitan 31 votos.

“Para un hecho menor se necesitan más votos que para una sanción más drástica, que es la pérdida de investidura, que es lo más legítimo que tiene la democracia, la representación a través del voto popular”, declaró.

Sin embargo, fue tajante al decir que cambiar las mayorías por ley es inconstitucional y que por esa razón ya había vetado un proyecto similar.

Le puede interesar: La ley de autoblindaje representa un fatídico mensaje a la ciudadanía

“Pero no quiero dejar de hacer esta reflexión, que esto también puede ser, no digo peligroso, pero yo simplemente quiero profundizar el debate, porque un partido que tenga una buena cantidad, cuórum propio y número propio, en un tiempo, a lo mejor no hoy, pero más adelante, puede tener la fuerza y autonomía para avanzar en pérdida de investidura a partidos menores que no tienen tanta representación en el Congreso, eso tiene que ser parte del debate”, afirmó.

Finalmente, dijo que se expedirán en tiempo y forma una vez que se tenga el estudio jurídico y político.

La Carta Magna habla de una mayoría simple para sacar la investidura a un legislador que realiza tráfico de influencia fehacientemente comprobado, mientras que la norma sancionada por el Congreso aumenta la cantidad de votos a dos tercios de ambas cámaras para impulsar la figura constitucional.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.