05 abr. 2025

Abdo pide tolerancia a la Unión Europea por “politización” de Transformación Educativa

El presidente Mario Abdo Benítez recibió este martes su último saludo del cuerpo diplomático y organismos internacionales acreditados ante el Gobierno, con motivo de las fiestas de fin de año. Durante el encuentro, se refirió a la polémica que gira en torno a la cooperación de la Unión Europea en educación y pidió tolerancia.

Abdo diplomaticos.jfif

Abdo Benítez dio su último discurso ante la representación de la Unión Europea como presidente del Paraguay.

Foto: Gentileza.

El mandatario agradeció a la comunidad internacional por el acompañamiento que le dieron durante su gobierno. Mencionó que este fue su último discurso ante ellos en su carácter de presidente de la República. Afirmó que su gestión seguirá firme en el respeto a los derechos humanos y al cuidado del medioambiente.

Asimismo, se comprometió en seguir colaborando en la seguridad alimentaria. Pidió la unidad y que las acciones sean siempre teniendo a las personas como eje. “Les invito a seguir aunado esfuerzos para construir un orden internacional, justo, inclusivo y pacífico”, dijo.

Más detalles: Organizaciones solicitan a senadores derogar convenio con UE

Por otro lado, Mario Abdo Benítez pidió al representante de la Unión Europea que comprenda el momento coyuntural por el que atraviesa el Paraguay en torno a la Transformación Educativa.

“Al representante de la comunidad europea, quiero pedirles tolerancia ante el momento difícil coyuntural que estamos viviendo, donde lastimosamente se politizó, lastimosamente, una cooperación tan importante para la educación paraguaya, en este proceso electoral. Paraguay valora la cooperación histórica de la comunidad europea, principalmente en la educación, y hasta agosto del año que viene seguirá teniendo todo nuestro apoyo”, dijo.

Arena política

El pasado miércoles 30 de noviembre, tras la fuerte presión y un amplio debate, diputados de distintas bancadas aprobaron con 63 votos a favor y solo uno en contra la propuesta para derogar el acuerdo con la organización internacional, pese a que especialistas ya alertaron sobre el riesgo de rescindir el contrato.

Varios parlamentarios alegaron que la UE busca instalar la ideología de género en Paraguay, mientras que la propuesta surgió tras una audiencia pública entre autoridades y representantes de la sociedad civil, quienes exigieron dejar sin efecto el convenio, ya que temen que con esto se financie el controversial Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE).

Nota relacionada: Diputados deroga convenio con UE y pone en jaque fondos para el MEC

El Plan de Transformación Educativa 2030, por su parte, es resistido por miembros de la sociedad civil y organizaciones provida y profamilia, debido a que alegan que también contiene ideología de género, pese a que el MEC ya aseguró que no será financiado a través del convenio que se busca derogar.

El texto aún no pudo ser analizado por la Cámara de Senadores. Varios sectores miran con preocupación la posible derogación del convenio.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.