09 abr. 2025

Abdo realiza movidas en el BNF y Seprelad tras informe de Gafilat

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso la designación de Carlos Arregui como nuevo miembro del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF) y de René Fernández en la Seprelad.

El presidente Mario Abdo Benítez dispuso la designación de Carlos Arregui, quien venía desempeñándose como titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), como miembro del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Asimismo, nombró a René Fernández, quien estaba al frente de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), como titular de la institución que deja Arregui. El anuncio lo realizó el jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, este lunes, en el Palacio de López. Igualmente, informó que Carmen Marín será la miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Ella era la jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República.

En el caso de Marín, el Ejecutivo solicitará al Congreso su aprobación.

Carlos Arregui deja la Seprelad tras contribuir a que Paraguay no ingrese a la lista gris del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Nota relacionada: El Gafilat aplaza a Justicia en lucha antilavado y exige más resultados

En ese sentido, Arregui afirmó que el Banco Nacional de Fomento es uno de los más importantes del sistema financiero y que con el presidente Mario Abdo ya venían dialogando sobre esa posibilidad de cambio.

Resaltó que el BNF viene cumpliendo a cabalidad con el sistema de prevención y las normativas impuestas en el ámbito internacional. “El compromiso es llevar a cabo esto lo mejor posible”, expresó el flamante titular del BNF.

Por su parte, René Fernández afirmó que la instrucción precisa para la Seprelad es “mantener la línea de fortalecimiento contra el lavado de dinero y el financiamiento contra el terrorismo”.

Indicó que después de superar el informe de Gafilat se entra en una etapa de seguimiento del organismo internacional. “Hay recomendaciones para implementar y llevar adelante”, señaló ante los medios de prensa.

El informe de evaluación mutua de Gafilat fue remitido el lunes al Poder Ejecutivo. Los examinadores observaron falencias respecto al sistema nacional antilavado. El apartado relacionado con la investigación y el procesamiento del lavado de activos (que afecta al Poder Judicial y a la Fiscalía) recibió calificación baja.

Arregui había destacado que desde el 2018 se ha cumplido con el 93% de las recomendaciones técnicas realizadas por Gafilat.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.