18 may. 2025

Abdo vetó ley de despilfarro en el Congreso para aumentos y cargos

El Ejecutivo alegó que el incremento para gastos rígidos podría afectar la Caja Fiscal y que carece de sustentos técnicos. La normativa estipula aumento de G. 30.000 millones para funcionarios.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó ayer el veto parcial a la ley de aumento presupuestario para funcionarios de la Cámara de Senadores y Diputados por un monto de G. 30.000 millones.

Según fuentes de la Presidencia de la República, el mandatario permaneció ayer todo el día en Mburuvicha Róga firmando decretos, entre los cuales se encontraba el ya mencionado, que ya había generado polémica en algunas bancadas, pero que finalmente fue aprobado por aplastante mayoría colorada y liberal en la Cámara Alta, a pocos meses de las internas.

La semana pasada, el Senado dio vía libre y aprobó el proyecto de ley que establece el aumento de salarios para funcionarios y la contratación de nuevos cargos para algunas oficinas.

De forma inmediata, el documento pasó al Poder Ejecutivo y el mandatario ya tomó la decisión.

“Los incrementos solicitados constituyen gastos rígidos previstos únicamente por 4 meses (setiembre, octubre, noviembre y diciembre). Con todo, el impacto sería mucho mayor para el Ejercicio Fiscal 2023, teniendo en cuenta el total de meses del año. En ese contexto, es necesario tener presente la situación por la que atraviesa la Tesorería General, donde cualquier incremento en el gasto ampliaría la brecha del déficit fiscal, salvo que sea en detrimento de otros gastos financiados con la misma fuente de financiamiento”, menciona el Decreto N° 7802 firmado por el Jefe de Estado.

Añade además que “de acuerdo con los informes proveídos por dependencias técnicas de la Dirección General de Presupuesto, se determina que el Proyecto de Ley N° 6981/2022 no ha sido canalizado a través del Ministerio de Hacienda. En tal sentido, la propuesta carece de sustentos técnicos que avalen la viabilidad de contar con ingresos que permitan asignar nuevos recursos con la Fuente de Financiamiento 10 Recursos del Tesoro”.

En un principio, los senadores presentaron la propuesta donde se establecía la creación de nuevos cargos y la contratación de personal de limpieza, así como aumentos para algunas comisiones legislativas.

Sin embargo, en Diputados se plantearon varias modificaciones y aprobaron un fuerte incremento, con el fin de equiparar los salarios de los funcionarios. Tal es así que finalmente esta propuesta fue aceptada por los senadores.

“La iniciativa, por implicar requerimientos adicionales de recursos genuinos de la Tesorería General respecto al Presupuesto actual, que se encuentra desde ya sobreestimado, ocasionará un desfase, y, de aprobarse, traería aparejada la transgresión al principio de responsabilidad fiscal, relativo a asegurar el equilibrio ente ingresos y gastos”, señala el decreto.