08 abr. 2025

Abdo y otros ex presidentes del mundo condenan investigación fiscal en Venezuela contra Machado y González

Un grupo de 29 ex presidentes —entre ellos, Mario Abdo Benítez, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy de Paraguay— condenó este miércoles los señalamientos y la investigación por parte del Ministerio Público de Venezuela contra los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, al que consideran como vencedor de las elecciones presidenciales de julio.

FILES-VENEZUELA-ELECTION-OPPOSITION-GONZALEZ-MACHADO

El candidato presidencial de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado durante un mitin de campaña en Maracaibo, estado de Zulia, Venezuela, el 23 de julio de 2024.

Foto: Raúl Arboleda (AFP).

Los ex mandatarios que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) denunciaron en una carta que la acción tomada por el Ministerio Público es “abiertamente inconstitucional” y contraria a los tratados internacionales de derechos humanos.

La semana pasada el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció una investigación por un supuesto plan para adulterar los resultados de las elecciones celebradas el domingo 28 de julio y responsabilizó a la líder opositora.

Entérese más: Fiscalía de Venezuela investigará a los opositores González Urrutia y Machado por “instigar insurrección”

Los ex presidentes también cargaron contra “la represión generalizada” contra los venezolanos que protestan a los que la Fuerza Armada de Venezuela calificó de “sediciosos” este martes, cuando ratificó su “absoluta lealtad” al presidente Nicolás Maduro.

La tensión escaló a comienzos de semana cuando González exhortó en una carta abierta a las fuerzas de seguridad a ponerse “del lado del pueblo” y cesar la “represión” de protestas. El abanderado de la oposición firmó la misiva como presidente electo.

Los 29 ex jefes de Estado y de Gobierno firmantes de la declaración hacen también responsable al régimen de Maduro de la violencia y el “aislamiento comunicacional censurando redes”.

Lea más: Argentina reconoce a Edmundo González como “ganador indiscutido” de elecciones venezolanas

Atribuyeron el caos provocado al Poder Electoral, en lo particular al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, al que acusaron de “instigar a la violencia de Estado que anega al país, deja muertos, heridos, torturados, desaparecidos y casi dos mil detenidos”.

La declaración fue firmada por los ex presidentes de Costa Rica, Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís; de España, José María Aznar y Mariano Rajoy; de México Vicente Fox; de Colombia Iván Duque, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, y de Argentina Mauricio Macri.

También la suscriben los ex gobernantes Mario Abdo Benítez, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay); Nicolás Ardito, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Valladares (Panamá); Alfredo Cristiani (El Salvador); Eduardo Frei (Chile); Osvaldo Hurtado, Guillermo Lasso, Jamil Mahuad y Lenin Moreno (Ecuador); Hipólito Mejía (República Dominicana), y Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.