06 abr. 2025

Abdo y Peña arriban juntos a Argentina para demostrar “madurez política” al Mercosur

Mario Abdo Benítez y Santiago Peña llegaron a la Argentina juntos para participar de la Cumbre del Mercosur. En el encuentro del bloque pretenden hablar sobre el proceso electoral en Paraguay y demostrar la “madurez política” del país.

Abdo y Peña llegando a Argentina.jpg

El actual presidente Mario Abdo Benítez y el futuro mandatario Santiago Peña arribaron juntos a la Argentina.

Gentileza

El actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el primer mandatario electo, Santiago Peña, arribaron en la mañana de este martes a Argentina para asistir a la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur). En palabras de Abdo, ambos buscarán demostrar el fortalecimiento institucional, el respeto a la democracia y la “madurez política” del país.

Llegada de Abdo y Peña a Argentina.mp4

“Vamos a hablar del proceso electoral paraguayo. Me va a acompañar el presidente electo. Creo que también es una muestra del fortalecimiento institucional, de respeto a la democracia y de la madurez política”, fue lo que expresó el titular del Ejecutivo a los medios de prensa durante un acto en Atyrá, Departamento de Cordillera.

Abdo aseguró que junto a Peña hará una reseña de todo lo que su país ha hecho “en términos de integración”. En ese sentido, resaltó que después de casi 40 años se levantó el Puente de la Integración entre las localidades de Foz de Iguazú (Brasil) y Presidente Franco (Paraguay).

Además, aseguró que hará una reflexión sobre la posición de Paraguay “en términos de la defensa de la democracia y la libertad”, en la que no piensan quedarse “callados ante regímenes que de alguna manera han hecho daño a la democracia”.

Los altos funcionarios se reunirán con otros cuatro presidentes en la cumbre semestral que celebrará el Mercosur en la ciudad argentina de Puerto Iguazú y que tendrá a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE) como uno de sus temas centrales.

En la cita regional estarán presentes los jefes de Estado de los cuatro miembros plenos del bloque creado en 1991: El argentino Alberto Fernández, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el uruguayo Luis Lacalle Pou, y también asistirá Luis Arce, presidente de Bolivia, país en proceso de adhesión plena al Mercosur.

Nota relacionada: Cumbre del Mercosur: Mario Abdo y Santiago Peña hablarán sobre proceso electoral

“Partimos rumbo a la hermana República de #Argentina para participar de la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados”, escribió Arce en sus redes sociales al dirigirse al vecino país.

El mandatario boliviano también informó que hizo entrega del bastón de mando del país al vicepresidente, David Choquehuanca, quien ejercerá sus funciones en su ausencia.

El regreso de Lula, quien pretende impulsar la integración sudamericana, abre una nueva oportunidad para revitalizar un Mercosur dividido y con varios frentes internos abiertos y externos, con diversos acuerdos comerciales en negociación. El principal desafío es desatascar el acuerdo con la Unión Europea (UE).

Fuentes: ÚH - EFE

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.