23 feb. 2025

Abdo y Peña arriban juntos a Argentina para demostrar “madurez política” al Mercosur

Mario Abdo Benítez y Santiago Peña llegaron a la Argentina juntos para participar de la Cumbre del Mercosur. En el encuentro del bloque pretenden hablar sobre el proceso electoral en Paraguay y demostrar la “madurez política” del país.

Abdo y Peña llegando a Argentina.jpg

El actual presidente Mario Abdo Benítez y el futuro mandatario Santiago Peña arribaron juntos a la Argentina.

Gentileza

El actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el primer mandatario electo, Santiago Peña, arribaron en la mañana de este martes a Argentina para asistir a la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur). En palabras de Abdo, ambos buscarán demostrar el fortalecimiento institucional, el respeto a la democracia y la “madurez política” del país.

Llegada de Abdo y Peña a Argentina.mp4

“Vamos a hablar del proceso electoral paraguayo. Me va a acompañar el presidente electo. Creo que también es una muestra del fortalecimiento institucional, de respeto a la democracia y de la madurez política”, fue lo que expresó el titular del Ejecutivo a los medios de prensa durante un acto en Atyrá, Departamento de Cordillera.

Abdo aseguró que junto a Peña hará una reseña de todo lo que su país ha hecho “en términos de integración”. En ese sentido, resaltó que después de casi 40 años se levantó el Puente de la Integración entre las localidades de Foz de Iguazú (Brasil) y Presidente Franco (Paraguay).

Además, aseguró que hará una reflexión sobre la posición de Paraguay “en términos de la defensa de la democracia y la libertad”, en la que no piensan quedarse “callados ante regímenes que de alguna manera han hecho daño a la democracia”.

Los altos funcionarios se reunirán con otros cuatro presidentes en la cumbre semestral que celebrará el Mercosur en la ciudad argentina de Puerto Iguazú y que tendrá a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE) como uno de sus temas centrales.

En la cita regional estarán presentes los jefes de Estado de los cuatro miembros plenos del bloque creado en 1991: El argentino Alberto Fernández, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el uruguayo Luis Lacalle Pou, y también asistirá Luis Arce, presidente de Bolivia, país en proceso de adhesión plena al Mercosur.

Nota relacionada: Cumbre del Mercosur: Mario Abdo y Santiago Peña hablarán sobre proceso electoral

“Partimos rumbo a la hermana República de #Argentina para participar de la 62 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados”, escribió Arce en sus redes sociales al dirigirse al vecino país.

El mandatario boliviano también informó que hizo entrega del bastón de mando del país al vicepresidente, David Choquehuanca, quien ejercerá sus funciones en su ausencia.

El regreso de Lula, quien pretende impulsar la integración sudamericana, abre una nueva oportunidad para revitalizar un Mercosur dividido y con varios frentes internos abiertos y externos, con diversos acuerdos comerciales en negociación. El principal desafío es desatascar el acuerdo con la Unión Europea (UE).

Fuentes: ÚH - EFE

Más contenido de esta sección
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos en la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.