24 feb. 2025

Abdón Saguier remarca que Notas Reversales son una trampa

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Miguel Abdón Saguier calificó a las Notas Reversales de Yacyretá, desde el punto de vista jurídico, como una trampa.

miguel abdon saguier.JPG

El senador liberal, Miguel Abdón Saguier, pidió al titular de la EBY que le acerque documentos financieros sobre las Notas Reversales.

Sergio Riveros

“Desde el punto de vista jurídico, es una verdadera trampa, porque hay muchas contradicciones”, expresó el legislador a Monumental 1080 AM.

Pidió que el titular paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ángel Recalde, le acerque los documentos de deuda para comparar con los números que el legislador maneja.

Nota relacionada: Director de Yacyretá sostiene que no se cargó con una deuda ilegítima al Paraguay

El documento que cambia el Anexo C del Tratado fija la deuda de la EBY con el Tesoro argentino en USD 4.084 millones, al 2015. Además, se estableció un incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y un abono por territorio inundado.

“Para nosotros, la deuda es de USD 1.000 millones, que es en concepto de compensación por territorios inundados. No tenemos más deudas”, argumentó.

Añadió que Paraguay no debe pagar más porque son ellos –los argentinos– los que deben al país.

Puede interesarte: Yacyretá: Abdón Saguier sostiene que Nota Reversal es una “avivada porteña”

Finalmente, el legislador liberal insistió en que el director de la EBY le entregue los documentos sobre la deuda, de manera que, si está equivocado, pueda cambiar su postura.

“Me gustaría que me traiga los documentos de deuda, para que no sea todo bolaterapia”, dijo.

La Cámara de Senadores aprobó este martes, en sesión extraordinaria, las Notas Reversales que modifican el Anexo C (bases financieras) y el Anexo A (Estatuto) del Tratado de Yacyretá.

Los documentos deben ser analizados por la Cámara de Diputados para su posterior sanción por el Congreso Nacional.

Lea más: EBY: Senado aprueba Nota Reversal y reconoce deuda de USD 4.084 millones

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.