06 may. 2025

Abel Cañete niega haber apoyado a Marcelo Piloto

El comisario Abel Cañete negó haber apoyado al supuesto narco Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto. Alegó que no tiene nada que ocultar y que se encuentra a disposición ante cualquier investigación.

abel cañeteq.jpgEl

El comisario Abel Cañete negó que Marcelo Piloto haya tenido protección policial.

Archivo ÚH

El comisario Abel Cañete, quien se desempeña como nuevo director general de Investigación Criminal, negó haber apoyado o encubierto al supuesto narco Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto.

“No tengo absolutamente nada que ocultar (…). Me pongo a disposición de quien quiera, yo no recibí nada de él -Marcelo Piloto- ni estoy dispuesto a recibirlo”, dijo el uniformado.

Cañete alegó que siempre se pronunció en contra de las organizaciones criminales y añadió que, de haber ayudado o encubierto al supuesto narco, hoy ya estaría “tirado en la basura” porque a Marcelo Piloto lo detuvieron.

Nota relacionada: Marcelo Piloto dice que tenía protección de jefe policial y niega ser terrorista

“Absolutamente descartado de mi parte. La gente que me conoce sabe que no tengo miedo absolutamente a nada. Es muy fácil acusar; nosotros somos los primeros en estar en contra de ellos, pero debe demostrar todo lo que está diciendo”, insistió en entrevista con la 970 AM.

El comisario explicó que no es la primera vez que lo acusan de un hecho irregular, y mencionó que están buscando manchar su nombre, debido a que ascendió recientemente.

En otro momento, Cañete aseguró que logró impedir varios robos, túneles, asaltos a caudales, e incluso deportó a varios criminales, por lo que es blanco de ataque de varios delincuentes.

Marcelo Piloto acusó a Abel Cañete

“No me voy a ensuciar con porquerías como esta. Estoy trabajando hace 30 años y esto es obra de alguna persona malintencionada para manchar mi nombre”, expresó el uniformado.

El supuesto narco Marcelo Piloto acusó este martes, en conferencia de prensa, al comisario Abel Cañete de haberlo protegido para que pueda operar ilícitamente.

De acuerdo a su versión, el uniformado le daba protección en Ciudad del Este ante investigaciones de la Policía Federal del Brasil, incluso, lo alertaba sobre procedimientos.

Piloto dijo que pagaba muy caro para tener ese beneficio y que cuenta con pruebas sobre la protección policial.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.