10 feb. 2025

Abigeato generó pérdidas de más de USD 5 millones en 2023

28218673

Reunión. ARP y Policía evalúan herramientas antiabigeato.

ARP

De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), divulgados por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), un total de 10.300 cabezas de ganado fueron denunciadas por abigeato durante todo el año 2023, generando un perjuicio de más de USD 5 millones al sector ganadero.

Así lo señaló el gremio, tras reuniones que mantuvieron sus representantes con autoridades de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público, la Comisión Nacional de Lucha contra el Abigeato, Tráfico de Rollos y Delitos Conexos (Conalcart) y, posteriormente, con agentes de la Policía Nacional.

En dichos encuentros, abordaron principalmente sobre las herramientas para la lucha contra el abigeato, que afirmaron fue creciendo en los últimos años y tiene graves consecuencias en la producción ganadera nacional.

El sector se encuentra expectante principalmente a la puesta en marcha del laboratorio de pruebas de ADN para ganado bovino, que consideran como una herramienta científica contundente que ayudará a esclarecer los casos. El proceso implica la toma de pruebas de sangre, restos de carne o pelo del animal, siguiendo con la cadena de custodia de las pruebas y la conservación de los elementos con la temperatura adecuada.

Más contenido de esta sección
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.
El escándalo de corrupción política y judicial genera la reacción de gremios empresariales y de la sociedad civil, que piden al Gobierno proteger a la economía de este tipo de hechos.