01 feb. 2025

Abigeato golpea a humilde productor de Concepción

Un nuevo caso de abigeato se registró en la comunidad de Jhugua Rivas, San Vicente, situada entre los distritos de Loreto y Paso Horqueta, Departamento de Concepción. La víctima, Sergio Ozuna, residente de la zona, denunció el cruel y dañino hecho ante las autoridades.

abigeato.jpg

El productor estima que perdió G. 7 millones por su animal faenado.

Foto: Referencial/Archivo.

Ozuna explicó que posee un terreno a unos 2.000 metros de su vivienda, donde diariamente lleva a pastar a sus animales. Sin embargo, al acudir este sábado a buscarlos, se encontró con una escena desoladora: Solo halló la cabeza y algunas vísceras de uno de sus bueyes, evidenciando que el animal había sido faenado.

El agricultor estimó que la pérdida económica asciende a unos G. 7 millones, un golpe significativo para su economía. La denuncia fue presentada en la Subcomisaría de Frontera Curuzú Ñú, donde se inició la investigación correspondiente para dar con los responsables del delito.

Lea también: El abigeato, plaga que golpea tanto al pequeño como al gran productor

Este hecho pone de manifiesto la vulnerabilidad de los productores rurales ante el abigeato, un problema recurrente que afecta la seguridad y el sustento de las familias campesinas en la región.

Más contenido de esta sección
El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.
Supuestos comerciantes fueron detenidos por agentes del Departamento de Seguridad Turística, ante un nuevo caso de coacción y extorsión agravada en Ciudad del Este. Los involucrados amenazaron de muerte a un brasileño y un paraguayo para obligarles a realizar transferencias bancarias, según la denuncia.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.
El doctor en Filosofía Domingo Rivarola partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociales a nivel nacional y regional.
Las manifestaciones por la falta de pagos a funcionarios de Copaco se agudizan a nivel país, cuyos colaboradores piden al presidente Santiago Peña “estar mejor”, como prometió en campaña electoral. No reciben sus remuneraciones desde diciembre, denuncian.
Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico lo destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la tierra guaraní.