10 abr. 2025

Abigeos estarían detrás de ataque a estancia en Tacuatí, según Policía

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, descartó la participación de “grupos terroristas” en el ataque a la estancia del ex titular de la ARP, Alberto Soljancic.

Tacuati.jpg

Alrededor de 20 hombres tomaron la estancia del ex titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Alberto Soljancic.

Foto: Google maps

El jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, dijo que detrás del ataque a la estancia Vaca Morotî, situada en la zona de Tacuatí, Departamento de San Pedro, estaría un grupo de abigeos.

El establecimiento rural atacado el jueves pasado es propiedad de Alberto Soljancic, ex titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

“La zona es históricamente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero hace cuatro años están sin actividades allí, ahora están más centrados hacia el Amambay. Todo se orienta a que se trataba de un grupo de abigeos”, detalló a radio Monumental 1080 AM.

Cardozo señaló que se encuentran investigando para aclarar lo ocurrido. De acuerdo a los datos, al menos 20 personas armadas irrumpieron la estancia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Al menos 20 hombres toman estancia de ex titular de la ARP en Tacuatí

“Estamos investigando para ver si realmente esas personas llegaron hasta la estancia del ganadero Soljancic”, indicó el jefe Antisecuestro.

Las víctimas del hecho manifestaron a los intervinientes que en ningún momento se habló de un intento de secuestro y que el objetivo principal de los desconocidos era el robo de ganado del lugar.

Los mismos llegaron a tal conclusión teniendo en cuenta que los delincuentes hablaban por teléfono con quien sería el jefe del grupo.

En el sitio se encontraba un ciudadano de nacionalidad brasileña, identificado como Ademir Batista, de 56 años, y Adolfo Aquino Riquelme, de 31 años. Ambos viven y trabajan en la estancia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.