11 abr. 2025

Abogada de Carmen Villalba defiende derecho a despedirse de su hermano

La abogada Daysi Irala defendió el uso del derecho que la ley le otorga a la reclusa y ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, de despedirse de su hermano. Criticó que la Policía Nacional haya avasallado en un primer momento la decisión de la directora del penal.

osvaldo villalba ataúd

El ataúd de Osvaldo Villalba ingresó al Buen Pastor para que su hermana Carmen Villalba pueda despedirse.

Foto: Daniel Duarte

La abogada Daysi Irala explicó que no solicitaron una orden judicial porque no era necesario, ya que no pidieron que la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, abandone el Buen Pastor.

En ese sentido, indicó que despedirse de un familiar en el interior de los centros de reclusión es un derecho que tienen los internos.

Asimismo, señaló que la directora del Buen Pastor ya había autorizado el ingreso del féretro de Osvaldo Villalba, pero que el jefe policial de la Comisaría 6ª avasalló la autoridad de la funcionaria de Justicia y evitó el ingreso.

Lea más: ¿Quién queda como líder del EPP tras la muerte de Osvaldo Villalba?

Posteriormente, se logró el acceso para que Carmen pudiera dar su último adiós a su hermano Osvaldo Villalba, quien había quedado como líder del grupo criminal y fue abatido el domingo en manos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

De igual manera, la abogada aclaró que Carmen Villalba tiene una excelente conducta y no existía ningún obstáculo para que la autoridad policial retrase el ingreso del féretro.

Finalmente, el cuerpo de Villalba, quien desde adolescente se unió al EPP y era buscado hace años por las autoridades, será enterrado en un panteón de la Recoleta.

Tres miembros del EPP abatidos

El enfrentamiento registrado este domingo en Amambay entre el EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) dejó como resultado la muerte de Osvaldo Daniel Villalba, alias Comandante Alexander; Luciano Argüello y un adolescente indígena con el alias de Simón, quien ya fue identificado.

Antes de enfrentarse a los militares, los integrantes del EPP mataron a dos indígenas Paĩ Tavyterã, identificados como Alcides Romero y Rodrigo Gómez González. Además, presuntamente iban a asesinar a más personas de la comunidad por negarse a colaborar con ellos.

Entérese más: Osvaldo Villalba, de adolescente reclutado a “comandante” del EPP

La llegada de los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta permitió que tres miembros del EPP sean abatidos. En poder del grupo armado aún se encuentran el suboficial Edelio Morínigo y el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, en tanto que en manos del Ejército de Mariscal López permanece secuestrado Félix Urbieta. Los familiares no saben nada de ellos.

Autoridades calificaron el operativo como uno de los más importantes en toda la historia de la lucha contra el EPP, por el hecho de que cayó abatido Villalba, considerado el máximo líder del grupo y quien estaba prófugo desde hace unos 17 años.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.