15 jul. 2025

Abogada califica de “nefasto” el arresto domiciliario para imputado por abuso de su hijo de 6 años

Un padre imputado por abuso sexual de su hijo de 6 años fue beneficiado con arresto domiciliario. La madre, a través de su abogada, denuncia un presunto tráfico de influencia en el caso, ya que el procesado tiene como hermana a una fiscala.

abuso sexual en niños.jpg

El niño de 6 años habría sido abusado por su propio padre.

Foto referencial .

La jueza penal de Luque, Carmen Rosana Román, otorgó el pasado viernes la prisión domiciliaria a un hombre que habría abusado de su propio hijo de 6 años.

Para la abogada Bilfia Aria, representante legal de la madre del niño, la “infancia paraguaya está de luto” porque se trata de un “precedente nefasto”.

“No pedimos privilegios ni venganza, solo justicia. En este proceso se cometieron errores muy graves. La prisión preventiva hoy fue sustituida de manera muy cuestionable por un arresto domiciliario que sentó jurisprudencia para que todos los abusadores de niños salgan libres”, expresó la abogada en radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Anciano recibe pena de 15 años por abuso sexual de niña en silla de ruedas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La familia del niño denuncia la presunta intervención de una fiscala en el caso, quien es hermana del agresor, y acusa al Ministerio Público de no realizar las diligencias correspondientes ni recolectar pruebas del caso.

De acuerdo con la abogada, la hermana del procesado ofreció una fianza inmobiliaria para favorecer a su liberación.

Los abusos fueron denunciados por la madre del niño luego de que la niñera se percatara de que el niño tenía conductas raras hacía un mes.

También puede leer: Un hombre pasará más de 20 años en prisión por abusar de sus sobrinos

Los padres se separaron en agosto y en noviembre del año pasado obtuvieron la sentencia de divorcio. Ambos acordaron un trato cordial para que el niño pueda relacionarse con sus progenitores.

“Según manifestaciones del niño, los abusos fueron reiterados. Hacía un mes, la niñera se percataba de conductas raras del niño. La niñera le cuenta a la mamá, se van a una sicóloga especialista, se confirman los hechos”, relató.

“Tenemos dos informes sicológicos que acreditan lo que sucedió, tenemos un informe victimológico de que el trastorno actual que tiene el niño es a causa del abuso”, remarcó.

Incluso, como anticipo jurisdiccional de prueba, se solicitó que el niño ingrese a la cámara Gesell, pero “por chicanas hasta ahora no lo podemos lograr”, señaló la abogada.

“El abuso sexual en niños es un crimen. El presunto abusador ya obtuvo varios beneficios porque nunca pisó una penitenciaria normal. Su hermana usó sus influencias y el presunto abusador estuvo en la Agrupación Especializada y luego obtuvo el arresto domiciliario. Se le otorgó arresto domiciliario sin garantizar la protección de las víctimas”, subrayó.

Las investigaciones del caso estuvieron a cargo de la fiscala Andrea Río, quien fue la que imputó al padre del niño.

Le sugerimos leer: Detenido e imputado por manosear a niña de 9 años en un comercio

“Pero con estrategias y chicanas de la defensa del presunto abusador se les recusó a la fiscala y a la sicóloga que tenía que evaluar al niño. Encontraron una fiscala a medida”, apuntó la abogada.

Actualmente, el caso está a cargo de la fiscala de Villa Elisa, Fanny Beatriz Aguilera Espinoza.

La abogada lamentó que la madre no solo tenga que lidiar con las secuelas sicológicas de su hijo, sino con “la injusticia de este país, la impunidad”. Y “como cereza de la torta, tiene que soportar que empleados de este señor le estén difamando”, afirmó.

“La Justicia le dio la espalda a esta familia”, sostuvo la profesional, quien adelantó que esta semana solicitarán el cruzamiento de llamadas de las fiscalas, ya que no descartan “influencia política” en el caso de abuso sexual de niños.

El nombre del imputado se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un hombre aparentemente asesinó este martes a una adolescente de 17 años, e hirió a otras dos mujeres, entre ellas su ex pareja, en una comunidad indígena de Caaguazú. El autor huyó del lugar y se quitó la vida en una estancia a 15 km.
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
La Policía Nacional identificó a los dos fallecidos en el tiroteo ocurrido en el centro de Capitán Bado, del Departamento del Amambay. Uno de ellos cuenta con antecedentes por homicidio doloso, extorsión y tráfico de drogas.
El Ministerio Público allanó por segunda vez un templo religioso en Alto Paraná, vinculado a una presunta secta afrobrasileña acusada de graves delitos como tortura, trata de personas y otros crímenes. Restos óseos, objetos rituales, celulares y documentos fueron incautados en dos operativos simultáneos realizados en Minga Guazú y Ciudad del Este.
El presunto autor del triple crimen en Capiatá, Blas Ramón Serafini Báez (23), se expone a una pena máxima de 30 años de prisión por asesinar a su pareja, hijastra y suegra. “Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas”, expresó la fiscala Alicia Fernández, considerando cada uno de los casos.
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.