07 abr. 2025

Abogada de González Daher sostiene que el ex senador debe dejar la prisión

El ex senador Óscar González Daher y su hijo, Rubén González Chaves, fueron citados este martes para la audiencia de revisión de la medida carcelaria. La defensa sostiene que no existe peligro de fuga ni obstrucción en el proceso.

Quiere salir. Óscar González Daher, luego de entregarse, fue remitido a la Agrupación.

Óscar González Daher recusó este sábado al juez Rolando Duarte, lo que impide el desarrollo de la audiencia preliminar fijada para este lunes.

Foto: Archivo ÚH

El juez Penal de Garantías Humberto Otazú definirá esta mañana si, tanto Óscar González Daher como su hijo, Rubén González Chaves, serán beneficiados con las medidas alternativas a la prisión.

La abogada defensora, Cecilia Chávez, sostuvo a radio Monumental 1080 AM que los argumentos del juez, en caso de negación, deben ser legales. Sostuvo que el ex senador y su hijo fueron sometidos a un “proceso irregular” desde el momento de la imputación.

“El juez no me puede decir que porque era una figura política preponderante (Óscar González Daher) tiene que seguir preso. Él hoy ya no tiene ningún cargo, no es senador y no ostentaba ningún cargo al ser imputado. Peligro de fuga tampoco puede haber porque ellos se presentaron inmediatamente al tener conocimiento de que estaban imputados”, refirió.

Lea más: Con nueva ley, Óscar González Daher intenta salir de la cárcel

No obstante, Chávez recordó que en septiembre próximo se cumple la pena mínima de un año por el hecho de enriquecimiento ilícito y esto daría paso a que padre e hijo salgan en libertad.

“La Constitución Nacional es clara en su artículo 19, que dice que en ningún caso la prisión preventiva va a superar la pena mínima. En nuestro caso la pena mínima del enriquecimiento ilícito es de un año”, aseveró la abogada.

Óscar González Daher y Rubén González Chaves, concejal luqueño con permiso, están recluidos en la Agrupación Especializada.

Ambos fueron imputados por supuesto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia.

Nota relacionada: Por hechos nuevos, González Daher pedirá arresto en casa

La Secretaría de Prevención de Lavado o Bienes (Seprelad) había detectado que la firma presentaba movimientos de sumas importantes de dinero de carácter sospechoso, por lo que había relevado un informe que luego fue derivado a instancias de la Fiscalía de Delitos Económicos.

Este nuevo pedido de revisión de medidas se da tras la modificación del artículo 245 del Código Procesal Penal, de la prisión preventiva, promulgada en el marco de la emergencia penitenciaria a raíz de la masacre en la cárcel de San Pedro.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.