08 abr. 2025

Abogada de Jarvis Pavão niega enemistad con Rafaat

La abogada de Jarvis Chimenes Pavão afirmó que su cliente quiso advertir al empresario vinculado al narcotráfico, Jorge Rafaat, que su vida estaba en peligro, pero ya no pudieron entregarle el mensaje.

En prisión.  Jarvis Chimenes Pc cumpliendo con su condena.

En prisión. Jarvis Chimenes Pavão sigue en Tacumbú, cumpliendo con su condena.

La abogada Laura Casuso aseguró en Radio Monumental AM que Pavão habría intentado advertir a Rafaat que su vida corría peligro, “pero fue asesinado antes que llegue el mensaje”.

En ese sentido, sostuvo que ambos eran socios y que se llamaban “hermano” entre ellos. Incluso sus hijos son socios comerciales, por lo que para la abogada es una “incongruencia” hablar de enemistad entre Jarvis Pavão y Rafaat.

Por otro lado, Casuso aseguró que la propiedad donde se encontró la camioneta utilizada para el ataque que acabó con la vida de Rafaat no pertenece a la familia de Jarvis Pavão. Alegó que hace décadas la familia de Pavão, actualmente con condena en Tacumbú, utilizó esa propiedad como inquilinato porque tenía un comercio.

Posteriormente ,"compraron una propiedad donde trasladaron esa empresa”. “Creo que por ahí vino ese relacionamiento”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.