15 abr. 2025

Abogada lamenta que se valore más el “pillaje” con Jorge Bogarín como padrino de honor en la UNA

La especialista en derechos humanos Diana Vargas lamentó que Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto e investigado por presunto enriquecimiento ilícito, sea elegido padrino de una promoción en la Facultad de Derecho de la UNA.

Jorge Bogarin JEM_45552652.jpg

Diana Vargas, abogada especialista en derechos humanos, criticó que en Paraguay se valore más el pillaje, a través de un liderazgo “malogrado”, como el modelo a alcanzar para conseguir favores políticos y un buen pasar económico.

Su cuestionamiento se da luego de conocerse que Jorge Bogarín Alfonso, declarado significativamente corrupto e investigado por presunto enriquecimiento ilícito, fue designado padrino de los egresados de la promoción 2022 de la carrera de Ciencias Políticas, dependiente de la Facultad de Derecho de la UNA.

Nota relacionada: El significativamente corrupto fue padrino de promoción en la UNA

En opinión de Vargas, Bogarín “representa un tipo de liderazgo que es malogrado en el ámbito de la Facultad de Derecho y que después es el reflejo de los profesionales que terminan integrando el sistema de justicia o el gremio de abogados”, expresó en comunicación con Última Hora.

Lamentó que el conocimiento, la ética y la Justicia, menos aún una Justicia humanizada, no sean el eje central de la profesión; sino, al contrario, “lo que está valorado es el pillaje”.

También puede leer: Jorge Bogarín Alfonso goza de “eterno” permiso en la Cancillería

A su consideración, “el ser pillo” y estar vinculado con la política partidaria y los delegados de curso, “que consiguen favores para el estudiantado”; el tener un sinnúmero de bienes que con los ingresos difícilmente se puede alcanzar, “es como el modelo a alcanzar” en vez de ser cuestionado por la sociedad, señaló.

La relevancia que tiene una designación de padrino es porque se trata de un título de honor otorgado a personas de prestigio; sin embargo, Bogarín fue denunciado por la Contraloría General de la República por irregularidades en su declaración jurada de bienes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con la Dirección de DDJJ del órgano, Bogarín no declaró certificados de depósitos de ahorro (CDA) en cooperativas, uno de ellos, por valor de G. 900 millones.

Bogarín es miembro del Consejo de la Magistratura en representación del gremio de abogados y fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La designación como significativamente corrupto por EEUU los obligó apartarse del JEM.

Más contenido de esta sección
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.