14 abr. 2025

Abogada pide que se investigue a Yamy Nal por supuesta falsificación para justificar planillerismo

La abogada Alejandra Peralta afirmó que el Ministerio Público debería investigar a la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, por el hecho punible de producción de documentos de contenido falso que habría presentado para justificar una ausencia de 14 meses como funcionaria del Poder Judicial.

Yamy Nal.jpg

Norma Aquino, alias Yamy Nal, mostró el dedo del medio cuando fue abordada por el supuesto planillerismo.

Foto: Captura video

La abogada Alejandra Peralta Merlo afirmó que la Fiscalía debería abrir una investigación de oficio contra la senadora Norma Aquino (ANR-HC), conocida con su nombre artístico Yamy Nal, por el supuesto hecho de producción de documentos públicos de contenido falso que habría utilizado para justificar una ausencia de 14 meses cuando era funcionaria del Poder Judicial.

Peralta explicó que tuvo acceso al legajo de Norma Aquino cuando esta se desempeñaba como funcionaria del Poder Judicial, en el que figura que se ausentó durante 14 meses entre los años 2014 y 2015 y siguió cobrando su salario. Aquino fue desvinculada por planillerismo.

Lea más: Documentos del PJ revelan que Yami Nal y Zenaida fueron destituidas por planillerismo

“Se ausentó 14 meses durante el 2014 y 2015 e igual percibió su salario. Argumentó que estaba comisionada con el entonces diputado Óscar Tuma, quien se desentendió de esa situación. Esto despierta más irregularidades”, expresó la abogada en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

La profesional del derecho insistió en que se trata de un hecho grave que puede derivar en un hecho punible. “Si la información que administró al Poder Judicial es falsa, puede ser analizada en el ámbito penal por producción de documentos públicos de contenido falso”, expresó.

Le puede interesar: Yamy Nal se jacta de su paso por el Poder Judicial: “El Estado me debe, no yo al Estado”

La senadora cartista fue objeto de un sumario administrativo que culminó en el 2015 con un apercibimiento.

Ese mismo año tuvo otro sumario que terminó en el 2017, ya con multa de cinco jornales mínimos.

Finalmente, la Corte Suprema en febrero de 2018 le negó un pedido de prórroga de permiso, sin goce de sueldo, que ya venía arrastrando desde hacía seis meses atrás, por lo que declaró vacante su cargo.

Aprovechando su presencia en los pasillos del Senado, los periodistas que cubren el área le consultaron a la senadora Norma Aquino sobre esa situación en particular. Sin embargo, la legisladora optó por hacer silencio y respondió sacando el dedo del medio, un gesto grotesco.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.