06 feb. 2025

Abogada presenta amparo contra Bachi Núñez y Yamy Nal tras ser bloqueada en la red social X

La abogada Alejandra Peralta Merlo planteó un recurso de amparo contra los senadores Basilio Bachi Núñez y Norma Aquino, alias Yamy Nal, por bloquearla en la red social X. Afirmó que los legisladores cometieron censura previa y atentaron contra la libertad de expresión.

Yamy Nal.jpg

La senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, junto a su colega y correligionario Basilio Bachi Núñez.

Foto: Renato Delgado.

En la mañana de este lunes, la abogada Alejandra Peralta Merlo presentó un recurso de amparo constitucional contra los senadores colorados Basilio Bachi Núñez y Norma Aquino, alias Yamy Nal, que la bloquearon de la red social X (antes Twitter). Peralta advirtió que los parlamentarios cometieron censura previa y atentaron contra la libertad de expresión.

La profesional, en comunicación con ÚH, destacó que es la primera vez que se presenta en nuestro país un amparo por bloqueo en las redes sociales, que deberá ser analizado por el juez Rubén Darío López y espera que pueda analizar el concepto de información de interés público. “Estas personas utilizan sus redes sociales para transmitir información de interés público, por lo cual, el bloqueo a usuarios constituye censura previa”, explicó.

Nota relacionada:Abogado presenta amparo contra Fiscalía por bloqueo a usuario en Twitter

Alejandra Peralta mencionó que el 22 de febrero de 2023 fue bloqueada en la mencionada red social por la senadora Yamy Nal; al otro día hizo lo mismo Bachi Núñez. La abogada alega que este hecho le impidió acceder a informaciones de interés público.

Criticó que los parlamentarios acudan a la práctica del bloqueo a los que tienen una opinión diferente. “Estos legisladores, muy por lejos de promover el debate sobre temas de interés público, han demostrado un absoluto desprecio hacia este tipo de prácticas democráticas, impidiendo que las personas que realicen comentarios disidentes con sus planteamientos puedan ejercer su libertad de opinión”, reflexionó.

En el escrito mencionan casos ocurridos en México, donde la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los funcionarios públicos no pueden bloquear a ciudadanos en las redes sociales.

Lea más: Periodista denuncia agresión de asistente de Yamy Nal tras convención de la ANR

El periodista Miguel Ángel León Carmona promovió un amparo en contra del ex fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, quien lo bloqueó de su cuenta de Twitter, lo que le impedía acceder a la información que publicaba en esa red social.

También se hace mención a un dictamen de la Contraloría General de la República de Chile sobre el uso de redes sociales particulares de las autoridades, que se publicó luego de que diversos usuarios denunciaran haber sido bloqueados por el ministro de Salud a cargo de la cartera en 2020, Jaime Mañalich, dado que impedía la obtención de información oficial del Gobierno relevante al coronavirus.

Bachi Núñez cree que Peralta busca trascendencia

Finalmente, cerca de las 11:30, Bachi Núñez desbloqueó a la abogada en presencia de los medios en el Congreso Nacional. Aseguró que Peralta solo busca trascendencia.

Además, con respecto al reclamo, sostuvo que no está legislado el bloqueo por parte de funcionarios públicos a particulares.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.