17 feb. 2025

Abogada presentó un hábeas corpus para disminuir la población de Tacumbú

La abogada Raquel Talavera planteó este jueves un hábeas corpus genérico a favor de todos los reclusos del penal de Tacumbú, tras la muerte violenta de siete internos. La letrada pide que se arbitren los medios para disminuir la población carcelaria.

Tras motín Tacumbú Dardo.jpeg

El motín de Tacumbú se registró el pasado martes.

Foto: Dardo Ramírez.

El hábeas corpus genérico fue planteado por la abogada Raquel Talavera ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia este jueves, con el objetivo de que se arbitren los medios para disminuir la sobrepoblación carcelaria del penal de Tacumbú, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Las tarifas de la corrupción en la cárcel de Tacumbú

El planteamiento se da una semana después de los hechos de violencia registrados en el Penal de Tacumbú, donde los presos no solo tomaron de rehén a una gran cantidad de guardiacárceles y mantuvieron por varias horas el control del establecimiento penitenciario, sino que también asesinaron a siete presos de forma violenta, varios de ellos decapitados.

Embed

En el recurso presentado por la abogada, se critica la absoluta capacidad de garante que tiene el Estado para garantizar “por lo menos” la vida de los internos.

Entérese más: Cambian al director del penal de Tacumbú tras mortal revuelta

La abogada fue durante mucho tiempo representante de los líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez.

Esta no es la primera vez que se trata el tema, ya que incluso existen proyectos en el Congreso sobre la intención de reducir la población carcelaria a nivel país, debido a que una gran cantidad de presos no cuentan con condena y la Justicia abusa de la medida de prisión preventiva.

La situación de sobrepoblación es criticada y expuesta desde hace muchos años por medios de comunicación, mientras que el Ministerio de Justicia no da respuestas acertadas ante el problema. Las cárceles albergan prácticamente en el mismo lugar a criminales peligrosos y a otros ciudadanos con cargos menores o sin condena.

Entérese más: “Uno va a la cárcel y se convierte en más delincuente de lo que ya es”, sostiene abogado

Los hechos de violencia que se registran en las cárceles por disputas de grupos criminales no solo reflejan la violencia existente y la lucha por el control de droga, sino también la incapacidad del Ministerio de Justicia para dar una solución a largo plazo.

Las soluciones parches son las más comunes dentro del sistema penitenciario, con el cambio de directores o el sumario de funcionarios, quienes se ven a veces entre la espada y la pared ante la peligrosidad de presos y posibles represalias contra ellos y sus familiares al no acceder a las peticiones de estos grupos, como el clan Rotela, el Primer Comando Capital y otros.

Más contenido de esta sección
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.