19 may. 2025

Abogada presentó un hábeas corpus para disminuir la población de Tacumbú

La abogada Raquel Talavera planteó este jueves un hábeas corpus genérico a favor de todos los reclusos del penal de Tacumbú, tras la muerte violenta de siete internos. La letrada pide que se arbitren los medios para disminuir la población carcelaria.

Tras motín Tacumbú Dardo.jpeg

El motín de Tacumbú se registró el pasado martes.

Foto: Dardo Ramírez.

El hábeas corpus genérico fue planteado por la abogada Raquel Talavera ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia este jueves, con el objetivo de que se arbitren los medios para disminuir la sobrepoblación carcelaria del penal de Tacumbú, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Las tarifas de la corrupción en la cárcel de Tacumbú

El planteamiento se da una semana después de los hechos de violencia registrados en el Penal de Tacumbú, donde los presos no solo tomaron de rehén a una gran cantidad de guardiacárceles y mantuvieron por varias horas el control del establecimiento penitenciario, sino que también asesinaron a siete presos de forma violenta, varios de ellos decapitados.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el recurso presentado por la abogada, se critica la absoluta capacidad de garante que tiene el Estado para garantizar “por lo menos” la vida de los internos.

Entérese más: Cambian al director del penal de Tacumbú tras mortal revuelta

La abogada fue durante mucho tiempo representante de los líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez.

Esta no es la primera vez que se trata el tema, ya que incluso existen proyectos en el Congreso sobre la intención de reducir la población carcelaria a nivel país, debido a que una gran cantidad de presos no cuentan con condena y la Justicia abusa de la medida de prisión preventiva.

La situación de sobrepoblación es criticada y expuesta desde hace muchos años por medios de comunicación, mientras que el Ministerio de Justicia no da respuestas acertadas ante el problema. Las cárceles albergan prácticamente en el mismo lugar a criminales peligrosos y a otros ciudadanos con cargos menores o sin condena.

Entérese más: “Uno va a la cárcel y se convierte en más delincuente de lo que ya es”, sostiene abogado

Los hechos de violencia que se registran en las cárceles por disputas de grupos criminales no solo reflejan la violencia existente y la lucha por el control de droga, sino también la incapacidad del Ministerio de Justicia para dar una solución a largo plazo.

Las soluciones parches son las más comunes dentro del sistema penitenciario, con el cambio de directores o el sumario de funcionarios, quienes se ven a veces entre la espada y la pared ante la peligrosidad de presos y posibles represalias contra ellos y sus familiares al no acceder a las peticiones de estos grupos, como el clan Rotela, el Primer Comando Capital y otros.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.