17 abr. 2025

Abogada y esposa de Bonifacio Ríos: “Esta sentencia es un legado para toda la humanidad”

Sara Parquet, esposa y representante legal de Bonifacio Ríos, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, manifestó que están conformes con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado paraguayo, que en un plazo de un año deberá indemnizar al ex magistrado.

Sara Parquet.jpg

Sara Parquet, abogada.

Foto: Radio Monumental.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos comunicó este lunes, a través de Twitter, que condenó a Paraguay por considerar arbitraria la destitución de los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Bonifacio Ríos Ávalos y el ya fallecido Carlos Fernández Gadea, en el año 2003.

Según la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Paraguay es responsable internacionalmente por violar la independencia judicial al haber destituido de forma arbitraria a dos ministros de la Corte Suprema de Justicia en 2003, vulnerando la independencia judicial y perjudicando el orden democrático.

Lea más: Corte IDH condena a Paraguay por destitución “arbitraria” de ministros de Corte en 2003

Tras la sentencia de la Corte IDH, nos comunicamos con la abogada y esposa de Bonifacio Ríos, quien manifestó que se sienten “conformes y felices” por la sentencia emitida por la Corte Interamericana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Realmente estamos muy satisfechos. Habíamos luchado por más de 18 años por demostrar que el Estado Paraguayo actuó arbitrariamente y que la destitución de los ministros Ríos Ávalos y Carlos Fernández se hizo de forma arbitraria e ilegal”, expresó la profesional del Derecho.

Y agregó: “Más que cualquier cosa, el doctor Bonifacio Ríos, particularmente, lo que buscaba era hacer notar que se había violado en aquella oportunidad la independencia del Poder Judicial, así como sus derechos humanos. Y que lo han sacado no por hechos de corrupción, sino que por cuestiones políticas y ambiciones particulares”.

Respecto a si Bonifacio buscará reincorporarse a la CSJ, Parquet indicó que ya están conformes con la decisión tomada por la Corte, pero recordó que de todos modos en la sentencia se aclara que para tal caso el ex magistrado deberá ser beneficiado con una indemnización alternativa.

“Es un legado para toda la humanidad porque creo que no hay otro precedente para el Paraguay en ese sentido”

Afirmó, además, que Bonifacio Ríos, de 64 años, se encuentra “feliz, satisfecho y emocionado” gracias a esta sentencia. Señaló que fueron años de lucha para ellos, así como lo fue para la familia del también destituido y ahora ya fallecido Carlos Fernández Gadea, cuyos hijos siguieron adelante buscando que se aclare el caso tras su fallecimiento.

Mencionó que se encuentran en constante comunicación con los hijos de Fernández Gadea, quienes “están de la misma manera, se sienten conformes y felices”, aseguró Parquet.

Tras ser declararas las violaciones por parte del Estado, se deberá indemnizar a Ríos Ávalos con un monto de USD 605.000 (más de G. 4.000 millones), mientras que los herederos de Carlos Fernández Gadea recibirán USD 295.000 (más de G. 2.000 millones), en un plazo de un año.

Además, USD 685,32 con intereses deberán ser pagados en caso de retraso al Fondo de Asistencia Legal a Víctimas, además de regularizar el régimen de jubilaciones de ambos ex ministros, desde la destitución hasta la fecha.

Por otra parte, se tendrá que publicar el resumen de la sentencia en el diario oficial de Gobierno y la sentencia íntegra en los diferentes sitios web tanto del Poder Legislativo como del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.