05 abr. 2025

Abogadas apelan prisión preventiva de Óscar González Daher y su hijo

Las abogadas Sara Parquet y Cecilia Pérez, defensoras de Óscar González Daher y su hijo, presentaron un recurso de apelación contra la prisión preventiva de ambos, quienes hasta el momento pasaron dos noches de reclusión en la Agrupación Especializada.

gonzalez daher21.JPG

El ex senador Óscar González Daher.

Foto: Fernando Calistro.

Sara Parquet y Cecilia Pérez, abogadas del ex senador Óscar González Daher y su hijo, Óscar Rubén Chaves, recluidos desde este lunes en la Agrupación Especializada, presentaron un recurso de apelación, este miércoles, contra la resolución de prisión preventiva dictada por el juez Humberto Otazú.

Padre e hijo fueron imputados por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

Solicitan al Tribunal de Apelación que apliquen medidas menos gravosas, como la prisión domiciliaria o libertad ambulatoria.

Óscar González Daher no tuvo otra salida a la presión ciudadana y renunció a su banca en la Cámara de Senadores a fines de agosto. Estaba siendo investigado por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia SA.

Lea más: Óscar González Daher y su hijo ya están recluidos en la Agrupación Especializada

El caso de la empresa salió a la luz en una investigación de Última Hora en el 2010. El ex legislador figuraba como titular de varias propiedades en estado de evasión de impuestos.

Así también, el Ministerio Público está investigando el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que reveló un supuesto tráfico de influencias cuando González Daher presidía el organismo extrapoder.

Nota relacionada: Para abogado, González Daher es el símbolo de la corrupción de los últimos 20 años

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.