16 abr. 2025

Abogado acusa a Fiscalía de ocultar investigación a Giuzzio

Guillermo Duarte, abogado del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, denunció el ocultamiento de la investigación por parte de la Fiscalía. Este miércoles se presentó una recusación a los fiscales del caso Osmar Legal y Alicia Sapriza.

Fiscalía en vivienda de Giuzzio.jpg

Allanamiento de la Fiscalía a la vivienda del ex ministro Arnaldo Guzzio este martes.

Foto: @MinPublicoPy

El abogado Guillermo Duarte afirmó que el fiscal Osmar Legal actuó de mala fe en la investigación al ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien este martes fue imputado por cohecho pasivo agravado, y su vivienda fue allanada.

“Me ocultó la carpeta fiscal, me ocultó la investigación, no me dejó ser parte de esta investigación, a la cual yo me presenté en representación de Arnaldo Giuzzio, el 4 de abril”, denunció el abogado.

Señaló que se presentó con una carta poder pidiendo intervención, copias y poder participar de la investigación, pero que en respuesta, Legal sacó una resolución donde le notifica que Giuzzio no estaba siendo investigado.

Nota relacionada: Para Fiscalía, Giuzzio tenía un contacto fluido con presunto narco

“Accedimos a documentos que cuentan que desde el 23 de febrero abrieron esta carpeta fiscal. De hecho, ellos estaban investigando directamente la contratación de esa camioneta Kia Carnival”, sostuvo.

Mencionó que cuenta con todas las documentaciones en caso de que Giuzzio hubiese sido directamente investigado, pero que la Fiscalía abrió investigación con una carátula como persona innominada, indicó Duarte.

“Decían que Giuzzio no era investigado y ellos a sabiendas mintieron y nos ocultaron participar de esta investigación”, cuestionó.

El abogado, en representación del ex ministro, recusó este miércoles a los fiscales Alicia Sapriza y Osmar Legal. En la recusación se menciona que el pasado 4 de abril se solicitaron copias de las actuaciones y la carpeta fiscal, pero días después el fiscal Legal rechazó el pedido, con el argumento de que no existía una investigación en su contra.

También puede leer: Giuzzio califica de “vendetta” el actuar de la Fiscalía por sus dichos contra Cartes

Por su parte, Legal alegó en su defensa que recién en mayo recibió la cooperación de Brasil, donde se conoció de los supuestos vínculos entre Giuzzio y Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, lo que se dio después. “Al momento de pedir la copia no había carpeta abierta”, aseguró.

Una comitiva del Ministerio allanó desde tempranas horas de este martes la vivienda del ex secretario de Estado en busca de documentaciones que puedan sustentar la causa.

La principal hipótesis de la Fiscalía apunta a que Giuzzio mantuvo contacto con el presunto narco por más de seis meses, de julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya ejercía el cargo de ministro del Interior.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.