“Mi familia es propietaria de tal edificio y nunca se ocultó eso. Es un edificio totalmente en regla y el permiso municipal para construir precisamente estableció que debía hacerse a 7 metros de la vía del tren el inicio de la construcción. Esta distancia pedía la Municipalidad no por tener el tren franja de dominio, que no la tiene, sino por motivos de prudencia y seguridad”, señaló Fernández.
Lamentó que se insinúa que pretende lucrar con la indemnización, y afirmó que nada está “más alejado de la verdad”. Añadió que entre los cuestionamientos que tienen con relación al proyecto de ley de tren de cercanías que está actualmente en el Senado, siempre advirtieron que utilizar la vía histórica del tren “no tiene fundamento urbanístico, económico y social”. Señaló que más bien debe utilizarse la franja costera o bien llegar con el transporte hasta el Jardín Botánico y ahí instalar una estación de buses que conecte a los pasajeros con los distintos lugares de Asunción, “para no destruir el denso ejido urbano que ya existe en esos 7 km”.