08 abr. 2025

Abogado apunta a cientos de documentos faltantes en informe de Nenecho a CGR

El abogado Ezequiel Santagada informó que la Municipalidad de Asunción subió la misma información proveída a la Contraloría General de la República, tras un pedido de acceso a la información pública y amparo de por medio, pero con documentación y balances faltantes.

Óscar Nenecho Rodriguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez presentó un informe con una gran cantidad de documentos, señala abogado.

Foto: Óscar Nenecho Rodríguez Facebook

El abogado Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), informó que la Municipalidad de Asunción subió el archivo con la documentación entregada a la Contraloría General de la República (CGR), luego de un amparo presentado por no responder al pedido de acceso a la información pública.

En ese sentido, explicó que “obviamente no respondieron a lo que se les solicitó" y que ya la Contraloría General de la República (CGR) señaló que no les entregaron toda la información. Se busca saber el destino de bonos emitidos durante los años 2022 y 2023, y despejar dudas sobre un presunto mal uso de G. 500.000 millones en la administración de Óscar Nenecho Rodriguez.

Lea más: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

“Obviamente no respondieron a lo que se les solicitó, no dicen nada sobre los bonos G7. Mencionan que los bonos G9 se utilizaron para rescatar los bonos G3, G4, G5 y G6 (bicicleteo)”, expuso el abogado.

Asimismo, indicó que se no se presentó conciliación bancaria alguna y que no hay informe sobre el origen del dinero de todas las cuentas bancarias innominadas asentadas en el balance general correspondiente al año 2023, como tampoco un informe detallado de todos los llamados a licitación.

De igual manera, sostuvo que no hay detalle del monto referido en el grupo 340 de Saldo Inicial de Caja, contenido en el documento “Ejecución Presupuestaria-Ingresos Consolidado Administración Municipal Año 2023”, con el desglose por saldo de bonos por la suma G. 569.871.791.183.

Entérese más: Rocío Vallejo urge dictamen de Contraloría para intervenir a Nenecho por malversación

“Ah, y se ‘olvidaron’ de adjuntar los biblioratos 1 y 2 que mencionan en el documento subido. Nada, les faltan 580 páginas”, remarcó.

En ese sentido, se sumó a lo que dijo la directora de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, sobre que no respondieron todos los puntos requeridos.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.