26 may. 2025

Abogado califica de aberrante fallo judicial contra medio de comunicación

El abogado Rodrigo Yódice calificó de aberrante el fallo contra un medio de comunicación y dijo que lo ocurrido atenta contra la libertad de prensa. El caso guarda relación con publicaciones que denunciaban irregularidades en la gestión de Marta González Ayala al frente de la SET.

Corte Suprema de Justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia remitió al Senado una serie de pedidos de ampliación presupuestaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El abogado Rodrigo Yódice calificó de aberrante el fallo favorable hacia la ex titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) Marta González Ayala, quien impulsó un juicio contra la directora y un periodista del diario ABC Color por publicaciones en las que se denunciaban presuntas irregularidades.

“Este fallo atenta contra la libertad de prensa. Creo que el magistrado Wilfrido Peralta estaba desconectado de la realidad del caso”, dijo el profesional del Derecho en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, sostuvo que el juicio fue un proceso “burdo, intrascendente y forzoso”, donde ya se tenía un criterio respecto a cómo fallar.

“Acá hubo un total y absoluto desprecio a las garantías fundamentales que hacen a la libertad de prensa”, reclamó y advirtió que lo ocurrido es un golpe muy bajo a las libertades fundamentales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Realizarán panel sobre libertad de prensa en la era digital

Igualmente, sostuvo que se apelará la sentencia. “El fallo atenta contra la libertad de prensa, representa un retroceso, por esa razón se apelará la sentencia”, enfatizó.

Las denuncias presentadas por el medio de comunicación guardan relación con presuntas irregularidades en un contrato para la actualización del sistema tributario.

Durante su gestión, González recibió duras críticas y denuncias por parte de gremios contables, de contribuyentes y de empresarios.

Algunos casos polémicos tienen que ver con la distribución de multas que cobran a los evasores entre los funcionarios de la SET. La ex titular justificó tal disposición e, incluso, reconoció que también cobraba por las sanciones.

SET
Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.