14 abr. 2025

Abogado de camioneros afirma que Gobierno debe probar la supuesta extorsión

El abogado David Pana, defensor de los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Gobierno, sostuvo que el Ministerio del Interior deberá presentar pruebas de la denuncia que realizó en contra de los trabajadores del volante.

camioneros.jpg

Los cinco camioneros detenidos por presunta extorsión se abstuvieron de prestar declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Foto: Fiscalía.

El abogado de los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Ministerio del Interior, David Pana, manifestó a Monumental 1080 AM que solicitó una copia del acta de imputación y señaló que existen dudas al respecto.

“Yo leí el acta de imputación y solicité la copia de los mismos y puedo manifestar que quedan dudas al respecto. El Ministerio del Interior tendrá que probar la acusación. Hoy podré acceder a los materiales”, afirmó.

De acuerdo a la investigación, los líderes camioneros detenidos solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez y el ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia por extorsión ante la Fiscalía.

Puede leer: Defensor de camioneros reconoce pedido de dinero, pero no para ellos

También se realizó una entrega simulada del dinero, donde se logró detener a cinco líderes camioneros, entre ellos el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho.

En ese sentido, Pana indicó que sus clientes sostienen ser inocentes y que están tratando de deducir de dónde salió el dinero.

“Ellos en todo momento se mantienen como inocentes. Ellos no solicitaron dinero bajo ninguna circunstancia, pero sí se habló de números por el tema del alto costo del combustible”, mencionó.

Todos los camioneros fueron imputados por presunta extorsión y el juez Humberto Otazú resolvió que los mismos cumplan prisión preventiva, mientras dure la investigación fiscal contra ellos.

Se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.