22 feb. 2025

Abogado de Cartes dice que llama la atención que Giuzzio dio a conocer pedido de Fiscalía de Panamá

El abogado de Horacio Cartes señaló que recién este viernes se enteraron del pedido de informes de la Fiscalía de Panamá sobre los antecedentes del ex presidente. Dijo que presume que sería en el marco de los Pandora Papers.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes nuevamente está en el ojo de una investigación internacional.

Foto: Celag

El abogado de Horacio Cartes, Carlos Palacios, señaló que recién esta tarde se enteraron del pedido de informes sobre los antecedentes policiales y judiciales del ex presidente, tras la revelación del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aludiendo que para ellos fue “una sorpresa”.

Además, el profesional del Derecho indicó que presume que la investigación tendría relación con el caso de los Pandora Papers en el que estuvo envuelto el ex jefe del Ejecutivo.

“Esta información la tuvimos esta tarde a partir de un tuit por parte del ministro del Interior, una sorpresa esta revelación, luego también escuchamos las declaraciones de Asuntos Internacionales, que explicó a diversos medios que efectivamente se recibió un requerimiento de información por parte del Ministerio Público de Panamá”, inició diciendo el abogado a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1482135178315288576

Además, Palacios manifestó que el pedido se realizó en el marco de un convenio de cooperación internacional judicial bajo reserva de confidencialidad, por lo que no cuentan con más informaciones sobre el motivo exacto de la investigación.

El abogado recordó que mediante los Pandora Papers surgió la información de la existencia de una sociedad panameña de la familia de Horacio Cartes, reiterando que se trataba de una empresa que supuestamente tenía como único objetivo inversiones inmobiliarias, específicamente para la compra de un departamento.

Nota relacionada: Fiscalía de Panamá está investigando a Horacio Cartes, revela Giuzzio

“En su momento hemos detallado y explicado esto. Posiblemente el Ministerio Público esté haciendo requerimiento de informes con respecto a todas las personas que fueron citadas en esas publicaciones”, alegó el representante del ex mandatario.

Mientras tanto, señaló que les llama la atención que Giuzzio haya dado a conocer sobre el pedido de la Fiscalía de Panamá, cuando el pedido fue mediante un convenio bajo reserva de confidencialidad. “¿Cuál era la motivación del ministro Giuzzio para dar a conocer una información de carácter confidencial?”, sentenció finalmente Carlos Palacios.

Los Pandora Papers consisten en la filtración de 11,9 millones de documentos a los que tuvieron acceso páginas independientes y grandes medios de comunicación, tras lo cual se destaparon negocios de 35 ex mandatarios, entre los cuales estaba Horacio Cartes, además de otros reconocidos políticos.

Puede leer: Cartes está ligado a una sociedad offshore en una investigación

Los documentos revelaron que cuando era presidente de la República, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore que incluían bienes por valor de más de un millón de dólares. Se trata de Dominicana Acquisition SA, una sociedad incorporada en Panamá en el 2011 a través de OMC Group.

Sin embargo, no solamente el líder de Honor Colorado figura en esta investigación, ya que al menos 92 políticos o altos funcionarios de América Latina crearon sociedades opacas con la ayuda de 14 despachos de abogados.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.