04 abr. 2025

Abogado de Cartes reconoce que sanciones “fueron un golpe muy fuerte” a grupo empresarial

Pedro Ovelar, abogado de Horario Cartes, reconoció que las sanciones financieras de EEUU “fueron un golpe muy fuerte”, para el ex presidente y su grupo empresarial.

Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes ya fue declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Foto: Fernando Calistro

El abogado Pedro Ovelar dijo a radio Monumental 1080 AM que las sanciones financieras que implementó el Gobierno de Estados Unidos contra Horacio Cartes fueron un golpe muy duro para todo el grupo empresarial del líder de Honor Colorado, pero afirmó que se adecuarán para que sigan operativas.

“No negamos que exista un golpe muy fuerte para todo el grupo, pero de que se está trabajando para salir de cada una adelante, eso es innegable y quiero transmitir esa seguridad a aquellas personas que trabajan de manera directa e indirecta con el grupo”, señaló Ovelar.

Mediante un comunicado, el Grupo Cartes informó este lunes que el ex jefe de Estado se apartará de todas las acciones que posee en el conglomerado empresarial, a causa de las sanciones de EEUU.

Al respecto, manifestó que “si fuera necesario” Cartes se apartará de todas las empresas. “No puedo decir de cuántas y cómo, pero puedo decir que vamos a hacer lo que la norma diga”, enfatizó.

Respecto al impacto económico que tendrá la última sanción impuesta por el país norteamericano, detalló que van a ir evaluando cada empresa conforme pasen los días.

Lea más: Tras sanción de EEUU, Horacio Cartes anuncia retiro de acciones de su grupo empresarial

“No hay intención de negar el problema ni decir que no van a existir consecuencias, las consecuencias son inevitables. Ahora, existen herramientas jurídicas que permiten la adecuación de estas escrituras jurídicas a la nueva situación y permitirán que estas sociedades sigan operando en el mercado”, agregó.

Ovelar indicó que desde que Cartes ingresó a la política “existe permanentemente un interés de otros grupos en perjudicarlo”.

“La construcción de lo que deriva hoy en las sanciones de EEUU proviene de una acción local, proviene de la ejecución de un plan de presentar acciones lícitas e ilícitas, de ligar situación absolutamente ajenas a Horacio Cartes como vinculadas a él”, sostuvo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Las sanciones son permanentes y anulan cualquier operación en el sistema financiero estadounidense.

Incluyen a todas las propiedades e intereses en posesión de Cartes y Velázquez que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses.

Las posesiones ahora están bloqueadas y deben ser reportadas a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.