09 abr. 2025

Abogado considera inconstitucional proyecto antichicanas

Rubén Galeano, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, considera inconstitucional el proyecto de ley antichicanas, presentado por el ministro Alberto Martínez Simón. La propuesta busca limitar las recusaciones en casos judiciales.

Alberto Martínez Simón

El proyecto de ley antichicanas, presentado por el ministro Alberto Martínez Simón.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Multas, suspensión para los abogados en el ejercicio de la profesión por seis meses y la pérdida de los honorarios son algunas normas que tiene el proyecto de ley antichicanas, presentado por el ministro de la Corte Alberto Martínez Simón.

Este planteamiento es inaplicable e inconstitucional para el presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano. “El proyecto de ley presentado por el ministro (Alberto Martínez Simón) resulta inconstitucional. La concepción de este proyecto tiene varias falencias”, expresó.

Según Martínez Simón, la propuesta tiene como objetivo evitar medidas dilatorias en los procesos judiciales.

Puede leer: Ministro presenta un proyecto antichicana

Al respecto, Galeano hizo referencia al artículo 16 de la Constitución Nacional, que dice que toda persona debe ser juzgada por tribunales y jueces competentes, independientes e imparciales.

“Es allí donde ingresa la figura de la recusación de un magistrado que, para el justiciable, no va a mantener la imparcialidad”, agregó en contacto con Monumental 1080 AM.

Aclaró que sus comentarios sobre el tema son a título personal, ya que desde el Colegio de Abogados todavía no sentaron una postura al respecto.

“El problema que tenemos aquí es que los magistrados no terminan a tiempo sus resoluciones”, reflexionó sobre el tema, al tiempo de indicar que lo que se debe controlar es que los magistrados cumplan con sus horarios de asistencia.

Entre otras cosas, el proyecto limita la recusación solo a las partes originarias, con lo que los terceros, tales como adquirentes en subastas, tercerías, peritos, testigos y casos similares, no puedan recusar al magistrado.

También da un derecho a recusar por un plazo de dos días hábiles tras haber sido notificados, o en la audiencia señalada como primer acto procesal, en cualquiera de las instancias.

Más detalles: Proyecto antichicanas prevé multas y suspensión para los abogados

El caso Walter Bower

El caso de Walter Bower, ex ministro del Interior, fue elevado a juicio oral tras 18 años de proceso e innumerables chicanas presentadas, que dilataron la causa.

Bower fue denunciado por tortura mientras era ministro del Interior, durante el gobierno de Luis Ángel González Macchi. Su caso es considerado uno de los procesos más largos. Este 20 de agosto está fijado el inicio del juicio oral.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.