16 feb. 2025

Abogado critica argumentos de juez en caso Lalo Gomes: “Fue una cantinfleada”

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos cuestionó los argumentos que el juez Osmar Legal utilizó sobre el operativo que terminó con la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes y sostuvo que sus expresiones “fueron una cantinfleada”.

diputado Eulalio Lalo Gomes.jpg

El cartista Eulalio Lalo Gomes murió a manos de policías cuando su casa fue allanada esta semana.

Foto: FACEBOOK/Lalo Gomes Diputado.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos cuestionó todo el allanamiento fiscal-policial que fue desplegado por orden del juez Osmar Legal en la vivienda del diputado Eulalio Lalo Gomes en Pedro Juan Caballero, fallecido en medio del procedimiento.

Todo el operativo inició en plena madruga del lunes y minutos antes el Ministerio Público formuló imputación contra el político colorado y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, por supuestos vínculos con un esquema de lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

Al respecto, Duarte Cacavelos sostuvo que la realización del allanamiento no tiene una lógica jurídica-procesal y se preguntó qué evidencias más necesitaba el Ministerio Público para realizar un procedimiento como el que se realizó en la casa de Gomes.

“Si ellos presentaron una imputación como la que presentaron, prácticamente a las 4:00 de la mañana, incluso después de que ya esté muerto (Lalo Gomes), uno se pregunta qué evidencia más le faltaba buscar para poder solicitar primero el allanamiento a la casa del mismo y luego incorporar eso a su proceso. ¿Para qué se fueron si ya tenían todas las evidencias respecto a esa persona?, se preguntó.

Igualmente, cuestionó la actuación del juez Legal “porque el Ministerio Público puede incumplir la regla, pero el que está para velar por las garantías procesales es el juez penal de Garantías”.

“Es una cantinfleada lo que dijo el juez Osmar Legal, a mí nadie me dice qué es lo que se fueron a buscar”, criticó.

Fiscalía debe “justificar” orden de allanamiento

El abogado mencionó que el artículo 186 del Código Penal menciona que la regla general es que el allanamiento se hace una vez que se pueda justificar que se está buscando un objeto que se encuentra en ese domicilio y que no se tienen otros medios para obtenerlo.

Puede leer: Juez justifica allanamiento que terminó con muerte de Lalo Gomes

“Eso es lo que tiene que justificar el fiscal para pedir el allanamiento”, añadió e indicó que también es necesario justificar por qué el procedimiento se tiene que hacer fuera del horario diurno.

Para poder allanar un local o recinto privado en horario nocturno, el juez tiene que autorizar por resolución fundada.

“Aquí nosotros no tenemos determinado qué es lo que se iban a buscar, porque a él (Lalo Gomes) no le podían detener. Tampoco tenemos ninguna justificación en la petición ni en la orden de por qué se tenía que hacer en horario nocturno”, se explayó.

Respecto a las explicaciones que dio el juez de que “uno no tiene que ir a tocar el timbre de la casa” porque se pueden perder o borrar evidencias, sostuvo que las autoridades tienen que decir qué objeto estaban buscando en la casa del político.

Las autoridades mencionaron que el objetivo del allanamiento era dar con el hijo de Gomes. En ese sentido, el abogado aclaró que para ubicar a una persona, la primera herramienta procesal que uno tiene, cuando hay elementos suficientes para poder someterlo a un procedimiento, es la orden de detención y no un allanamiento.

Nota vinculada: Santiago Peña respalda a Riera y a la Policía Nacional tras muerte de Lalo Gomes en allanamiento

“El Ministerio Público borra con el codo lo que escribe con la mano, porque si presenta esa imputación luego de la muerte del diputado, quiere decir que tenían toda la investigación cerrada y, entonces, no se puede entender qué es lo que estaban buscando o qué es lo que se iba a perder”, siguió reprochando y se volvió a preguntar cuál era la urgencia para hacer un allanamiento en la casa de un legislador y de madrugada.

A su criterio, las autoridades deben responder qué es lo que se iba a perder en caso de no hacer el allanamiento.

“El silencio de los fiscales es gravísimo y ese silencio a mí me hace un ruido gigantesco, ya que es el ruido de alguien que no puede dar explicaciones”, reflexionó.

Se trató de un magnicidio

Para Duarte Cacavelos todo esto se trató de un magnicidio que tuvo como participantes a la Policía, la Fiscalía y el juez.

“Acá estamos en una ronda de participantes en un homicidio y, por ser (la víctima) una persona que ocupaba un cargo público, esto es un magnicidio”, denunció y también le llamó la atención que un procedimiento de tal envergadura no haya sido filmado.

También mencionó que los lugares donde el diputado recibió los impactos de bala “son zonas que no están destinadas a repeler una agresión, sino que están destinadas a aniquilar a una persona”.

Siga leyendo: Operativo fatal en casa de Lalo Gomes no quedó grabado

Luego de todo el procedimiento, el hijo de Lalo Gomes fue a entregarse a la Policía, y para el profesional del derecho es un punto que debe llamar la atención.

“Si una persona se defiende, como lo hizo el hijo, dispara y posteriormente va hasta la comisaría, es porque pensó que no eran policías, o sea, en Pedro Juan Caballero no se puede confiar cuando te dicen '¡Policía, Policía!’”, manifestó.

Lalo Gomes perdió la vida en medio de un allanamiento encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía.

El procedimiento fue cuestionado por un sector político que pide la destitución de Riera y cambios dentro de la Fiscalía General.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.