28 jun. 2025

Abogado critica decisión sobre Javier Díaz Verón

El abogado Mario Elizeche consideró muy injusta la medida de enviar a su defendido, el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Diaz Veron.JPG

El ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón guarda prisión preventiva en Tacumbú.

Raúl Cañete.

El abogado Mario Elizeche consideró “muy injusta” la decisión del juez Julián López de mandar a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, imputado por enriquecimiento ilícito.

“El único responsable es el juez que lo envía a Tacumbú”, expresó Elizeche. Sostuvo que hay varios lugares de reclusión donde Díaz Verón podría cumplir la prisión preventiva. Adelantó que apelará la medida para que su cliente pueda ir a una unidad policial, como la Agrupación Especializada.

Para el representante del ex titular del Ministerio Público, si el juez no tiene la capacidad de tomar una decisión contraria debido a la presión social, es el ciudadano el que finalmente está desprotegido.

Lea más: Juez envía a Javier Díaz Verón a Tacumbú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El juez López ordenó este viernes la reclusión de Díaz Verón, pero dio vía libre a la Dirección de Institutos Penales para que lo ingresen en cualquier penal dependiente del Ministerio de Justicia. Sin embargo, exhortó a las autoridades a arbitrar los medios para resguardar la seguridad, la integridad física y la vida del ex fiscal general.

Díaz Verón se presentó a tempranas horas ante la Policía Nacional ya que había una orden de detención en su contra. Luego fue a comparecer ante la fiscala Carmen Gubetich, quien pidió la prisión preventiva.

Nota relacionada: Díaz Verón dice que es inocente y se abstiene de declarar ante la Fiscalía

A pesar de los ofrecimientos de Díaz Verón para evitar la cárcel, el juez López consideró que había peligro de fuga y la intención es que no haya obstrucción de la Justicia. Inclusive, Elizeche le recordó que ante un caso casi idéntico, López había tomado otro tipo de decisión.

Por su parte, María Selva Morínigo, esposa del ex fiscal general, está recluida en el la Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, a la espera de que se resuelva un pedido de prisión domiciliaria. La misma está imputada por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó finalmente este viernes la polémica ley 7503 del “Sistema Nacional de Pagos”, que fuera sancionada el martes último en la Cámara de Diputados.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este viernes a un hombre y detectó un punto logístico de procesamiento de droga y criptominería ilegal en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La solemne sesión de clausura de la fase diocesana del proceso de santificación del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado se realizará este martes en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, criticó este viernes el proceder “apresurado” del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira. Manifestó que los interventores deberían tomarse dos semanas para explicar a la ciudadanía cómo encuentran las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, que están intervenidas por supuestas irregularidades.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de robar varios objetos por valor de G. 50 millones de una parroquia de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.