16 jul. 2025

Abogado critica a juez por dar libertad ambulatoria a Ramón González Daher

Horacio Fialayre, abogado querellante en el caso de denuncia falsa, criticó que se haya otorgado la libertad ambulatoria a Ramón González Daher. Sostuvo que el juez tuvo que haber precautelado los intereses de la Justicia.

Ramón González  Daher.jpg

Ramón González Daher ya fue condenado a 15 años de prisión en la causa por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Foto: Ministerio Público

Horacio Fialayre, abogado querellante en el caso de denuncia falsa hecha por Ramón González Daher, lamentó el actuar del juez Enrique Sanabria, quien dispuso la medida de libertad ambulatoria para el ex dirigente de fútbol en el marco de la investigación de los cheques hurtados.

“Debería darle por lo menos el arresto domiciliario, pero por lo visto fue todo armado”, afirmó durante el programa La Lupa de Telefuturo.

Señaló que el magistrado tuvo que haber precautelado los intereses de la Justicia, con base en el peligro de fuga y teniendo en cuenta la obstrucción al proceso penal.

“El señor tiene una condena de 15 años y el juez debería haber precautelado los intereses de la Justicia”, remarcó al hacer alusión a la condena que recibió el otrora poderoso de Luque por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, dijo que es discutible la edad de RGD, pero que en contrapartida hay muchos otros elementos que analizar para la prisión preventiva. “González Daher entró al Juzgado como si fuera que todos son sus cuates, eso es vergonzoso”, reprochó.

Puede leer: Juez da una mano a RGD y lo beneficia con libertad ambulatoria

El abogado lleva dos causas en el marco de los cheques robados y consideró que ambos casos son un claro ejemplo del uso del Poder Judicial como elemento extorsivo para las personas que en algún momento hicieron un préstamo con Ramón González Daher.

La agente fiscal Sandra Ledesma apeló la libertad ambulatoria otorgada por el juez Civil del 2° Turno, interino del Juzgado Penal de Garantías 1, Enrique Sanabria, al imputado González Daher.

Ledesma imputó al ex dirigente deportivo por denuncia falsa y solicitó su prisión preventiva. Este nuevo proceso se da en el marco de una investigación por el caso de cheques hurtados, en el cual también existe otra causa abierta por quebrantamiento del depósito, en calidad de instigador y extorsión en calidad de autor.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.