11 abr. 2025

Abogado critica que mujer no pueda referirse sobre su causa en las redes sociales

El abogado Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), dijo que es anticonvencional y anticonstitucional que un juez prohíba a una mujer publicar en las redes sociales sobre las partes intervinientes en su causa judicial.

iphone-gaad184f98_1920.jpg

Fiscalía imputó a la mujer por espiar a su ex pareja con GPS y micrófono.

Foto: Pixabay.

Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), habló en radio Monumental 1080 acerca de la decisión del juez Penal de Garantías, Gustavo Amarilla, para que una mujer no pueda publicar en las redes sociales sobre las partes intervinientes en su causa penal.

El magistrado estableció que si la persona hace comentarios de la fiscala del caso, los abogados y la querella, aquella será enviada a prisión. Actualmente, cuenta con medidas alternativas.

Santagada calificó la decisión judicial como “anticonvencional” y “anticonstitucional”, lo cual subrayó como algo gravísimo. “Lo que están haciendo es violar la libertad de expresión”, acotó.

Nota relacionada: Mujer que puso GPS a su ex ya no puede hablar sobre él en redes sociales

En este sentido, invocó la Constitución Nacional, que en su artículo 26 garantiza la libre expresión y la libertad de prensa, así como la difusión del pensamiento y de la opinión, sin censura alguna.

El juez Gustavo Amarillo resolvió la prohibición al hacer lugar a la ampliación de medidas preventivas contra la mujer que fue procesada por haber instalado un GPS y un micrófono en la camioneta de su ex pareja para poder espiarlo.

Asimismo, dispuso que la procesada elimine todas las publicaciones existentes al respecto en sus cuentas de redes sociales.

Lea también: Fiscalía imputa a mujer por espiar a su ex pareja con GPS y micrófono

La ampliación de las medidas se dio tras un pedido de la querella adhesiva, quien solicitó al Juzgado la no publicación en redes sociales de fotografías de la víctima y posteos que atribuyen a hechos punibles cometidos supuestamente por el querellante.

El pedido fue refrendado por la fiscala Silvana Otazú, quien además solicitó que las publicaciones ya realizadas sean borradas y que la medida se extienda a todos los implicados en el proceso.

El Ministerio Público imputó a la mujer, quien se expone a dos años de cárcel o multa.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.