16 abr. 2025

Abogado cuestiona actuar de Aduanas tras robo de mercaderías de ciudadano árabe

Horacio Galeano Perrone, abogado de Ahmad Khalil Chams, cuestionó a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) tras el robo de mercaderías de su cliente. Indicó que el hombre está hace un año intentando aclarar lo ocurrido.

Aduanas

La Dirección Nacionald e Aduanas presentó este lunes su informe de diciembre al presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH.

Ahmad Khalil Chams es el propietario de la carga de productos electrónicos catalogada como contrabando por Aduanas y que tienen un valor de USD 3 millones. El cargamento desapareció bajo responsabilidad de la institución.

Al respecto, el abogado de Ahmad Khalil Chams, Horacio Galeano Perrone, explicó que después de la incautación de la mercadería de su cliente, la carga comenzó a ser comercializada en el mercado negro.

Siguió comentando que incluso algunas fueron ofrecidas a su cliente. “La mayoría eran celulares y computadoras. Le llegaron a ofrecer a mi cliente a cualquier precio, él reconoció el producto porque hace un año que está detrás de esto”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Senador Martín Arévalo niega tráfico de influencia y retruca a titular de Aduanas

Recodó que Chams llegó un día a su despacho y le comentó que en Aduanas le habían robado todas sus mercaderías. “No creía que eso iba a hacer Aduanas. Lo raro acá es la actuación de Aduanas, acá todo el mundo se lava las manos”, cuestionó el abogado.

En ese sentido, señaló que les llama la atención que la situación está “derivando en una cuestión política”, ya que esto debería estar circunscripto a una investigación fiscal. Galeano Perrone detalló que en su momento decidieron ir hasta la Cámara de Senadores a denunciar el caso y fueron recibidos por el legislador Martín Arévalo.

“Le acompañé a mi cliente por la ansiedad y preocupación que tenía por la injusticia que le habían hecho, la reunión no duró más de cinco minutos. Le dejamos la denuncia y la carpeta, esa fue toda la gestión que yo hice”, manifestó y acotó que “no pidió dinero ni insinuó nada”.

El titular de Aduanas, Julio Fernández, denunció que el parlamentario pidió la intermediación para devolver mercaderías incautadas a Chams, proceso que se encuentra abierto ante el Ministerio Público por contrabando.
Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.