22 abr. 2025

Abogado cuestiona al Gobierno por no aclarar sobre interés en Cerro León

José Escauriza, abogado de la ONG Sobrevivencia, expresó su preocupación y decepción luego de que el tribunal de apelación haya revocado este lunes el impedimento de explotar los recursos naturales del Cerro León.

Cerro León 2.jpg

Una de las imagenes de campaña a favor del Cerro León en las redes sociales. | Foto: Salvemos al Cerro León

Escauriza, quien también oficia de abogado defensor de la comunidad Ayoreo Totobiegosode, señaló en una entrevista con Radio Monumental que la noticia de la revocación cae “como un balde de agua fría” a quienes luchan por la preservación del cerro ubicado al norte de la Región Occidental.

El profesional lamentó que se dé licencia a la Secretaría del Ambiente (SEAM) para que autorice acciones que puedan afectar la biodiversidad de un área protegida. Agregó que existen estudios que avalan el peligro geológico que podría representar una eventual excavación en el Cerro León.

Consultado sobre los intereses que podría tener el Gobierno, Escauriza contestó que se trata de una gran incógnita ya que las autoridades no dan las explicaciones correspondientes y existe una nebulosa detrás del caso. “No sabemos por qué tienen en la mira al Cerro León, es una muy buena pregunta”, recalcó.

Con relación a las medidas que tomarán a partir de la revocación de la sentencia, el letrado indicó que todavía no tienen definidas las acciones a tomar pero advirtió que será un proceso “largo y desgastante”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.