01 feb. 2025

Abogado cuestiona al Gobierno por no aclarar sobre interés en Cerro León

José Escauriza, abogado de la ONG Sobrevivencia, expresó su preocupación y decepción luego de que el tribunal de apelación haya revocado este lunes el impedimento de explotar los recursos naturales del Cerro León.

Cerro León 2.jpg

Una de las imagenes de campaña a favor del Cerro León en las redes sociales. | Foto: Salvemos al Cerro León

Escauriza, quien también oficia de abogado defensor de la comunidad Ayoreo Totobiegosode, señaló en una entrevista con Radio Monumental que la noticia de la revocación cae “como un balde de agua fría” a quienes luchan por la preservación del cerro ubicado al norte de la Región Occidental.

El profesional lamentó que se dé licencia a la Secretaría del Ambiente (SEAM) para que autorice acciones que puedan afectar la biodiversidad de un área protegida. Agregó que existen estudios que avalan el peligro geológico que podría representar una eventual excavación en el Cerro León.

Consultado sobre los intereses que podría tener el Gobierno, Escauriza contestó que se trata de una gran incógnita ya que las autoridades no dan las explicaciones correspondientes y existe una nebulosa detrás del caso. “No sabemos por qué tienen en la mira al Cerro León, es una muy buena pregunta”, recalcó.

Con relación a las medidas que tomarán a partir de la revocación de la sentencia, el letrado indicó que todavía no tienen definidas las acciones a tomar pero advirtió que será un proceso “largo y desgastante”.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.