15 abr. 2025

Abogado de Cartes dice que la prensa deberá “rendir cuentas” por supuestas filtraciones

Pedro Ovelar, representante legal del ex presidente Horacio Cartes, apuntó contra periodistas que supuestamente realizaron una campaña contra su defendido, publicando datos relacionados con el contrabando de cigarrillos y lavado de dinero. Sin dar nombres, anticipó que los profesionales serán llamados a declarar ante la Fiscalía.

conferencia de prensa abogado de cartes Pedro Ovelar Daniel Duarte_02.jpg

Pedro Ovelar, representante legal del ex presidente de la República, Horacio Cartes.

DANIEL DUARTE

En la presunta campaña de desprestigio contra el ex presidente Horacio Cartes, además de Mario Abdo Benítez y miembros de su gobierno, la causa también apunta a periodistas y medios de comunicación, según afirmó el abogado Pedro Ovelar, representante legal del ex mandatario.

En una entrevista con el programa Señales, de NPY, adelantó en la víspera que algunos periodistas serán llamados a declarar ante la Fiscalía, por organizar, supuestamente, un esquema para dañar la imagen de su defendido.

“Medios poderosos fueron parte de esto. Periodistas fueron parte de esto. Ellos saben quiénes son y qué hicieron, y probablemente en la investigación serán citados a rendir cuentas”, reveló.

Lea más: “Claramente es una imputación política”, afirma Carlos Arregui

Ovelar fue invitado a dar nombres de los profesionales de la comunicación, pero evitó hacerlo. “En la investigación van a ir surgiendo los nombres”, adelantó.

El abogado de Cartes acusó a medios, como Última Hora y ABC Color, de formar parte de un grupo que urdió el plan de desprestigio contra el ex presidente en supuesta coordinación con instituciones del Estado.

“Una cosa es tener una fuente y otra cosa es formar parte del grupo que genera la información y que de eso se retroalimenten los órganos de seguridad como Seprelad. Si ustedes ven el informe, tiene un 90% de referencias a Última Hora y ABC”, agregó.

El representante legal del ex jefe del Ejecutivo lanzó dardos también contra medios internacionales, como el portal argentino Infobae, al que acusó de realizar publinotas.

La imputación

Los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti imputaron el lunes al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023), a los ex titulares de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Ministerio del Interior y la Secretaría Anticorrupción (Senac), durante su gobierno, entre otros funcionarios, por supuestas filtraciones de documentos confidenciales que hacen referencia a Cartes.

En la causa iniciada tras la denuncia de Giuzzio contra Cartes, el entonces fiscal Osmar Legal había solicitado a la Seprelad que le indique si existían informes de inteligencia sobre HC en los últimos diez años.

Nota relacionada: Ex titular de Seprelad asegura que su imputación forma parte de un “mandato político”

Y es aquí donde supuestamente Abdo impulsó a funcionarios a elaborar y filtrar el informe de inteligencia, “con fines electorales”.

En febrero del 2022, se inició “un proyecto de informe de inteligencia”, con reportes de operaciones sospechosas de Cartes, Tabacalera del Este (Tabesa) y de Sarah Cartes.

Los avances del informe se enviaban los funcionarios por correo y habrían sido editados incluso por René Fernández, ex ministro de Senac.

La investigación también señala que, con miras a las internas del Partido Colorado y probablemente ante las elecciones generales del 2023, el propósito de Mario Abdo, sus ministros y demás funcionarios habría sido influir en la ciudadanía a través de la filtración de informaciones financieras confidenciales de adversarios políticos (Horacio Cartes Jara y Santiago Peña) realizadas por medio de publicaciones periodísticas.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.