09 feb. 2025

Abogado de familia Pecci espera que intervención de EEUU ayude a agilizar investigación

Francisco Bernate, abogado de la familia del fiscal Marcelo Pecci, espera que la intervención de EEUU sea un llamado de atención para que se agilice la investigación que se abrió para dar con el autor moral del crimen.

Marcelo Pecci con autoriades italianas_34428516.jpg

Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022 en una playa colombiana.

Foto: Archivoi.

A dos años del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, la familia espera que avancen las investigaciones para llegar a los autores morales del crimen ocurrido en el 2022, cuando el agente del Ministerio Público fue atacado en la playa de Barú, Colombia, mientras disfrutaba de su luna de miel.

“Yo creo que la justicia colombiana ha logrado muchísimo, con nueve personas condenadas, se sobrepusieron obstáculos difíciles y en enero, por la lógica de que una misma investigación no puede estar en dos países, Colombia le entregó la posta a Paraguay”, refirió el abogado Francisco Bernate en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Lea más: Familia de Pecci solo ve entusiasmo en Colombia por resolver el crimen del fiscal

Admitió que se trata de una investigación complicada, primeramente, porque se trata de un fiscal contra el crimen organizado y segundo, por los elementos distractores que aparecen como cuentas bancarias supuestamente vinculadas al asesinato.

La familia ve con buenos ojos la intervención de EEUU, que sospecha que se utilizó su sistema de transacción para cometer el sicariato.

“Espero que genere una sinergia, que sea un llamado de atención a que agilicemos un poco más las pesquisas y que haya respuestas, porque esto no se puede quedar en unas personas del nivel de quienes hoy están condenados”, dijo al respecto al abogado colombiano.

Lea también: Interés de EEUU sería porque se usó su sistema financiero para pagar a sicarios

El representante legal llamó a tener en cuenta una publicación que compartió Pecci en 2021 sobre la detención del brasileño de origen libanés, Kassem Mohamad Hijazi, quien fue extraditado desde Paraguay a Estados Unidos, donde se lo investiga por supuesto lavado de dinero procedente del narcotráfico.

En el país norteamericano se sometió a un proceso de delación premiada por su colaboración en la investigación, ya que se lo vincula al crimen de Pecci.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.