01 abr. 2025

Abogado de Pablo Benegas pedirá revisión de la prisión preventiva y alega “problemas de adicción”

La nueva defensa de Pablo Benegas, imputado por abuso sexual en niños y abuso sexual en personas indefensas, pedirá una revisión de la prisión preventiva, ya que el músico enfrenta un problema de adicción, según su abogado Guillermo Duarte Cacavelos.

Pablo Benegas en Audiencia.jpg

Pablo Benegas es investigado por los presuntos hechos de abuso sexual en niños y abuso sexual en personas indefensas.

Foto: Gentileza.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos asumió este miércoles la defensa del músico Pablo Benegas, investigado y procesado por los presuntos hechos de abuso sexual en niños y abuso sexual en personas indefensas.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, indicó que su prioridad en este momento es el análisis de la prisión preventiva decretada por la jueza de Garantías Cynthia Lovera.

Señaló que maneja la información sobre un supuesto problema de adicción a las drogas que enfrenta el cantautor y que en la cárcel podría empeorar su estado de salud.

Puede interesarle: Músico alega su inocencia y que fue amenazado; jueza decreta su prisión

“Todavía no tengo la evidencia, pero tengo la información de que Pablo tiene una adición, de que él estaba afrontando tratamientos para salir de esto y con esta medida (de prisión) podría empeorar su salud y se puede tener la internación en otro tipo de centros asistenciales”, indicó.

Agregó que antes de plantear una recusación primero se va a interiorizar de los argumentos de la magistrada y explicó que es “muy común” que los juzgados de Garantías dicten estas medidas cautelares “mientras no se tienen los datos certeros de los inmuebles que se ofrecen y de las condiciones de dominio”, según señaló.

“Son varias cuestiones que analizar en paralelo. Una cosa es la cuestión del hecho en sí y otra cuestión es lo de la medida cautelar”, subrayó.

Benegas aguarda en el Departamento de Judiciales conocer a qué prisión será remitido mientras duren las investigaciones.

También puede leer: ¿Quién es el músico Pablo Benegas, detenido por supuesto abuso en niños?

“La decisión de a qué centro reclusorio se le remite a una persona es parte de un análisis minucioso que hay que realizar, porque es persona con prisión preventiva que puede ser refutada de inocente y el Estado paraguayo debe preservar su integridad, su salud y seguridad”, sostuvo.

Acceso a la carpeta fiscal

El abogado también se presentará en el transcurso de la mañana de este miércoles ante la Fiscalía, a fin de solicitar la carpeta de la causa abierta contra su cliente, “para ver qué es lo que existe”.

A criterio de Cacavelos, la calificación jurídica que pesa sobre el caso “refiere descripciones fácticas que yo no escuché que estén en el caso conforme al relato que dio el fiscal”.

“Yo escucho más bien datos o relatos de pornografía infantil, más que abuso en personas indefensas y niños, porque no encontré una conexión de actos sexuales con el estado de inducción a la indefensión vía droga a las menores, pero yo no digo que no estén en la carpeta fiscal o que no existan. Yo digo que a lo mejor conectó o no conectó. Cuando veamos la carpeta fiscal vamos a ver qué es lo que existe”, manifestó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por ello es que pedirá conocer las evidencias con que cuenta el Ministerio Público para saber si se conduce con la hipótesis que presenta el fiscal Luis Chamorro.

El autor de la canción Soy de mi tierra fue detenido el pasado domingo 12 de noviembre, en su domicilio, tras una denuncia que llegó a la Policía.

Los intervinientes se incautaron de los celulares del autor y de los de las dos hermanas que habrían sido víctimas, una 11 y otra de 15 años, que vivían en situación de calle.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.