21 feb. 2025

Abogado de Tío Rico alerta de su grave estado de salud

El abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, denunció que su defendido se encuentra en grave estado de salud y que no pasaría del lunes si no es atendido con urgencia en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

Miguel Angel Insfrán, alias Tio Rico_FwgHyYOXsAEyxbD_43762638.jpg

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Miguel Mendieta denunció el grave estado de salud de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien está recluido en la cárcel de Minga Guazú, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Caso A Ultranza: Miguel Insfrán enfrentará juicio oral y público

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, enfrentará juicio oral y público en el marco de la investigación del operativo A Ultranza por el tráfico de drogas a Europa.

Insfrán se encontraba anteriormente en la cárcel militar de Viñas Cué, pero fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de la ciudad de Minga Guazú, junto a otros internos del Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, donde cuenta con un régimen especial para evitar que los internos sigan delinquiendo desde su lugar de reclusión.

Entérese más: Con sigiloso operativo, Tío Rico es trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

Los internos asignados a este pabellón de máxima seguridad deben ceñirse a estrictas reglas, como el uso de uniformes y la permanencia por 22 horas en la celda. Se tratan de celdas indivudales que cuentan con una cama con colchón, sábanas y frazadas, además de baño con ducha.

El desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena se realiza dentro de la celda y tienen permitido salir dos horas al sol en un cubículo de 8 metros cuadrados sin techo, donde, eventualmente, pueden interactuar con otros reclusos, pero son monitoreados por cámaras de seguridad.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.